A principios de año, el fabricante de hardware Nvidia anunció una serie de características llamadas ‘RTX’, que incluyeron soporte para funciones avanzadas de trazado de rayos, lo que actualizó una técnica de rayos que permite hacer una simulación de la forma en que la luz funciona en el mundo real.

Este anuncio representó el inicio de una nueva generación de gráficos hiperrealistas, sin embargo, en ese momento no existía ningún hardware con soporte para dicha tecnología. Eso es precisamente lo que ha anunciado Nvidia el día de hoy, con motivo de la conferencia SIGGRAPH.

En concreto, Jen Hsun Huang, CEO de la compañía, reveló el nuevo hardware Turing GPU de octava generación que puede impulsar la tecnología de rayos y la Inteligencia Artificial (IA). De hecho, la nueva arquitectura de GPU de Nvidia es capaz de renderizar el trazado de rayos hasta 25 veces más rápido que la anterior arquitectura, llamada Pascal.

Esto es posible gracias a los procesadores dedicados que realizan los cálculos sobre la forma en que el sonido y la luz viajan en entornos 3D. Asimismo, esta nueva arquitectura de GPU representa el primer producto gráfico que incluirá la memoria GDDR6 de Samsung para transmitir datos de la forma más rápida y con el uso de menos energía.

Lamentablemente, las primeras aplicaciones de Turing no incluirán el sector de los gamers, sino a los desarrolladores de videojuegos. Además, cualquier persona que trabaje en el modelaje de productos como coches, o incluso trabaje en la representación de objetos en películas, puede hacer uso de esta tecnología.

El nombre del hardware que impulsará la tecnología de Turing es Quadro RTX 8000, y tendrá un costo de US$ 10,000 cuando llegue a las tiendas a finales de este año. La GPU contará con 48 GB de memoria GDDR6, 4,608 núcleos CUDA y 576 núcleos de Tensor. Esta GPU utilizará la interfaz NVLink de Nvidia para la conexión de varias tarjetas, así como también admitirá el nuevo estándar VirtualLink que incluye soporte para gafas VR a través de un cable USB-C.

Jorge Quijije

Redactor sobre tecnología, y lo que me apasiona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *