TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

May 27, 2022

8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

May 27, 2022

¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

May 27, 2022

¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022

    Medicamento contra el VIH muestra eficacia en ratones mejorando la conexión entre recuerdos en la vejez

    May 27, 2022

    ¿Cómo ayudaron los volcanes a que el agua se mantuviera en la superficie lunar?

    May 27, 2022

    Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

    May 26, 2022
  • Tecnología

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022

    ¿Es la diversidad la clave para que la IA colabore fácilmente con otra IA? Un estudio reciente tiene esta teoría

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Criptomonedas

Hungría esta trabajando en un marco legal para regular las criptomonedas

Por Kruger AguileraAgo 14, 20182 minutos de lectura
1598222
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Según un portal de noticias de Hungría, el país estaría trabajando en un marco legal para regular las criptomonedas a pesar de que no las consideran una moneda de curso legal dentro del país. Adicionalmente, las leyes actuales imponen una tasa elevada de impuestos, por lo que las inversiones con criptodivisas no son muy rentables.

La noticia destaca unas declaraciones del Ministro de Finanzas, Mihály Vargas, en donde informan que Bitcoin y otras criptomonedas “involucran muchos riesgos, como lavado de dinero, financiamiento del terrorismo” y que con las regulaciones actuales no califican como instrumento financiero o sustituto del efectivo. Sin embargo, varias autoridades del país estarían trabajando en un marco regulatorio que aborde cada uno de los aspectos de las criptodivisas.

Vargas afirma con un comunicado que el Banco Central, la Administración Nacional de Impuestos y Aduanas de Hungría (NTCA, por sus siglas en ingles), el Ministerio que él preside y otras autoridades han establecido un grupo de trabajo que está estudiando las regulaciones actuales de las criptodivisas. Pretenden evaluar aspectos económicos, legales, evitar el lavado de dinero, cómo hacer para que se cumplan las leyes, entre otros aspectos para que nada se les escape de las manos.

Mihály asegura que las criptodivisas son “prometedoras” en términos de los mercados financieros, pero los fraudes que han sido realizados con este instrumento, más las fallas de algunas exchanges, sumado a la volatilidad de su precio, están haciendo que los reguladores tomen posturas poco flexibles en cuanto a ellas.

El Ministro concluye que lo más probable es que esperen a que la Unión Europea dicte sus regulaciones antes de que ellos emitan sus propias decisiones. Asegura que la delegación austriaca que ocupa la presidencia actual “indicaron que querían abordar el tema de los activos digitales, en particular su tributación, como una prioridad”.

Por si fuera poco, los inversores minoristas de criptomonedas además de tener que ajustarse a las nuevas regulaciones que pueda implementar el grupo de trabajo, tienen que hacer frente a los impuestos que el país cobra por ellas. La ley de impuestos sobre la renta personal, que está ajustado a 15% y 22% adicional por aportes de salud, considera las criptomonedas como “otros ingresos”. Por otra parte, el impuesto corporativo es de 9% (la más baja de la Unión Europea).

Criptodivisas Criptomonedas Impuestos Regulaciones

Artículos Relacionados

¿Cuáles son las personalidades de los compradores de criptomonedas?

Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

YouTube planea dar un brinco al mundo de los NFTs

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.