Alex Jones sigue buscando espacios para difundir su contenido conspiracionista en internet y las puertas se les están cerrando cada vez más.
Esta vez ha sido la plataforma de videos Vimeo, la última en eliminar la cuenta de Infowars por haber violado los estándares establecidos en los términos de servicio.
Un vocero de la compañía respondió a Business Insider que los videos publicados el pasado jueves y viernes en la plataforma “violaban los términos de servicio con respecto a las prohibiciones de discriminación y contenido de odio”, y añadió que Vimeo le informó a Jones sobre la decisión de remover el material y que además “no querían lucrarse de contenido de esta naturaleza”.
Desde haces semanas, Jones ha estado viviendo su propia guerra de información al haber sido bloqueado o expulsado de diversas plataformas como YouTube, Facebook, Apple, Spotify y Mailchimp.
Todas las compañías coincidieron en el discurso de odio como la razón principal para remover tanto contenido como cuentas de Infowars.
Sin embargo, aún hay algunas plataformas dispuestas a seguir manteniendo en pie a Infowars. Según reportamos la semana pasada, Apple y Google aún mantienen disponibles las aplicaciones de Infowars en sus respectivas tiendas, bajo el argumento de que como el contenido se transmite via streaming, no queda registro como evidencia de que se esté violando alguna política de las empresas.
Infowars es bienvenida en Twitter
Twitter se ha visto inmerso en varias polémicas por la mala comunicación de sus políticas, dicho por el mismo Jack Dorsey.
Recientemente, también se ha visto involucrado en toda la situación con Infowars, al ser una de las aplicaciones con más usuarios registrados en el mundo, y con más incidencia, que no ha ejecutado ninguna acción en contra de las teorías conspiracionistas de Alex Jones e Infowars.
Bajo un discurso similar al que tenía Facebook atrás para defender su decisión de mantener las páginas de Infowars, Twitter alega que su plataforma es un lugar donde se respeta la libertad de expresión de las personas, y que mientras ese contenido no haga daño, seguirá allí.
Además, Dorsey añadió que sacar a Jones y a su portal sería alimentar su teoría conspiracionista de que el mundo está en su contra.
Los usuarios protestan
A raíz de toda esta situación, algunos usuarios de Twitter se han organizado para protestar con el objetivo de que Twitter remueva de una vez por todas a Infowars, pues miles de usuarios ya han denunciado su contenido por ser ofensivo.
La protesta que se está gestando motiva a los usuarios a todas aquellas cuentas que patrocinen de alguna manera a Twitter. Según la organizadora del evento, Shannon Coulter, se piensa que al ejecutar esta acción, se presionará lo necesario para lograr que Jones abandone la plataforma.
Good morning! To encourage Twitter to drop Alex Jones, I just blocked the Twitter accounts of every Fortune 500 company w/ a Twitter presence. Ready to mass block Twitter's most lucrative advertisers with me? There are three quick & easy ways. Instructions are in this thread.
— Shannon Coulter (@shannoncoulter) August 12, 2018
El hashtag de la protesta es #BlockParty500, en el que cada usuario que se una a la protesta, deberá bloquear a las empresas pertenecientes a la lista Fortune 500 que tenga presencia en Twitter.
La lista es realizada cada año por la revista Fortune que reúne las mayores 500 empresas de Estados Unidos según su volumen de ventas. Entre la lista figuran compañías como Walmart, Exxon Mobil, Apple, Amazon y AT&T.