El gobierno de China y ‘Peppa Pig’, el programa de televisión infantil británico, no tienen un historial precisamente amigable. Insólitamente, la tierna cerdita se ha convertido en el símbolo de la cultura gángster en el país, y eso ha provocado que la incomodidad del gobierno de Xi Jinping con todo lo que tiene que ver con la cerdita.

Ahora Peppa Pig se prepara para su regreso a la gran pantalla de manos de Alibaba Pictures, la unidad cinematográfica del gigante de e-commerce en China. La compañía se encuentra coproduciendo una cinta junto a Entertainment One, la empresa que tiene los derechos del personaje, de acuerdo con la información de registro en el ente regulador de películas.

A diferencia de la desafortunada relación entre China y Winnie Pooh, que llevó a la prohibición de todo contenido relacionado con el personaje, los rumores sobre el posible bloqueo de Peppa Pig comenzaron a aflorar luego de que el mismo gobierno se pronunciara sobre la relación entre la cerdita y la cultura gángster, catalogada como “vagos ingobernables y la antítesis de las jóvenes generaciones que el Partido Comunista espera cultivar”.

Año Nuevo Chino: el año del cerdo

Según los datos del registro, la película lleva por nombre ‘El Año Nuevo de la pequeña Peppa Pig’, y se centra en la experiencia de Peppa Pig y su familia en el descubrimiento del Año Nuevo Lunar chino, junto a las costumbres y tradiciones en el Festival de Primavera.

En una gran estrategia de mercadeo, el próximo año en el calendario chino es el año del cerdo, así que el estreno de la película, pensado para 2019, será todo un éxito en taquillas, dado además su historial de popularidad como reina de los memes en el internet y de la comunidad gángster.

Con miras al Año del Cerdo, China presentó una nueva estampilla que muestra a una familia de cerdos con tres hijos cerditos, lo cual apunta a que el gobierno levantará su política sobre la cantidad de hijos que una familia en China puede tener.

A principios de este año, que es el del mono en China, el país lanzó al mercado una estampilla que mostraba a una familia de monos representada por una madre y dos monitos, y luego se levantó la ley del hijo único, la cual estuvo vigente por más de cuarenta años.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *