Google quiere conocer dónde estás en todo momento a pesar de que no quieras compartir esta información y lo dejes saber explícitamente en la configuración de privacidad.

Una investigación del medio Associated Press (AP) reveló que muchos de los servicios de Google para dispositivos Android e iPhones almacenan los datos de ubicación de los usuarios, incluso si se han utilizado las configuraciones de privacidad para evitar que esto ocurra.

El estudio fue realizado con la colaboración de un grupo de informáticos de la Universidad de Princeton, quienes afirman que en la mayoría de los casos, la compañía es honesta con respecto a la solicitud de permisos para usar tus datos de ubicación, como en el caso de Google Maps, que registra tus movimientos a través de una línea de tiempo si se lo permites.

Sin embargo, este tipo de configuración conlleva riesgos de privacidad, ya que incluso la policía ha utilizado estos datos para determinar la ubicación de un sospechoso. Para ello, Google también habilitó una función para ‘pausar’ la recopilación de datos en el historial de ubicaciones.
La investigación de AP afirma que más allá de esta función, Google almacena automáticamente tus datos de ubicación sin preguntar a través de algunas de sus aplicaciones. Por ejemplo, al abrir Google Maps, la compañía guarda una imagen instantánea sobre tu ubicación en ese momento. Esto también ocurre con las actualizaciones automáticas del clima en el móvil y en algunas búsquedas del navegador.

Este problema de privacidad afecta actualmente a más de 2 mil millones de usuarios que ejecutan Android en sus smartphones, y cientos de millones que usan servicios de Google en iOS y sus servicios de ubicación.

Por su parte, Google respondió a la AP que sus directrices sobre privacidad son bastante transparentes. En este sentido, un vocero aseguró:

Existen varias formas diferentes en que Google puede usar la ubicación para mejorar la experiencia de los usuarios, incluido el Historial de Ubicaciones, la Actividad Web y de Aplicaciones, y los Servicios de Ubicación desde el dispositivo.

En este sentido, el vocero de la compañía dijo que la misma proporciona descripciones claras de estas herramientas y controles seguros para que las personas tengan la posibilidad de activarlos o desactivarlos, además de eliminar sus historiales en cualquier momento.

Finalmente, Google recomendó que para evitar que algunos servicios almacenen dichos marcadores de ubicación, primero será necesario desactivar una opción llamada ‘Actividad Web y de Aplicaciones’, ya que esa es la configuración que almacena una gran variedad de información sobre las aplicaciones y sitios web de Google en tu cuenta.

Jorge Quijije

Redactor sobre tecnología, y lo que me apasiona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *