Según un estudio de Associated Press (AP), Google estaría recopilando los datos de ubicación de sus usuarios sin su consentimiento, o lo que es lo mismo, aunque desactiven dicha función en sus dispositivos.
Como sabemos, en el menú de ajustes de Android podemos mantener desactivada la opción “Ubicación”, para que el sistema operativo no tome en cuenta nuestra posición geográfica para uso propio o en algunas apps. Sin embargo, el estudio ha confirmado que esto no es suficiente; Google nos seguirá rastreando.
Actividad de la Web y las aplicaciones
Solo al entrar a la app del clima, de mapas o buscar algo desde el navegador, Google podrá tener acceso a nuestro historial de ubicación sin importar si ya hemos deshabilitado la opción. Los usuarios de iOS no deben sentirse relajados, también pueden ser víctimas de este problema solo con usar Google.
Hay una opción llamada “Actividad de la Web y las aplicaciones” que sí pausa la recopilación del historial de ubicación en nuestro dispositivo. Y si es primera vez que lees sobre esta opción es porque es muy difícil de encontrar.
La configuración de esta función establece que compartiremos nuestros datos de lo que hacemos en nuestro móvil, así que nuestro trabajo desde ya debe ser deshabilitar esa configuración predeterminada.
¿Cómo hacerlo?
Paso 1: Desde Android, ve al menú de ajustes y pulsa sobre la opción “Google” y luego sobre “Cuenta de Google”.
Paso 2: Allí verás varias pestañas, pero deberás pulsar sobre “Datos y personalización”.
Paso 3: En la sección Controles de la actividad de tu cuenta pulsa sobre “Actividad en la web y en aplicaciones”.
Paso 4: Si el botón deslizante está en azul, llévalo a gris, es decir, pausa la actividad en la web y aplicaciones. Ignora la advertencia.
Como verás, la opción de Actividad en la web y en aplicaciones está justo sobre Historial de Ubicación, como para despistarnos de lo que realmente significa.
Lo anterior se puede hacer también desde el navegador de escritorio o desde dispositivos iOS. Podrías aprovechar para cambiar el motor de búsqueda en Chrome, si así lo quieres.
Otros consejos para iOS
- Configura la ubicación en Google Maps desde iOS para que sea tomada “Al usar” y no cuando Google quiera. Esto se hace en Configuración> Privacidad> Servicios de ubicación> Google Maps.
- En Safari, evita que se tome tu ubicación: Configuración> Privacidad> Servicios de ubicación> Sitios web de Safari> «Nunca”. Esto te cuidará de anunciantes.
- Usa otro motor de búsqueda diferente a Google.