Un informe de la firma de seguridad Trend Micro ha ofrecido detalles sobre una vulnerabilidad que afecta a varios videojuegos en línea, especialmente a usuarios de Filipinas, y que permite a los hackers minar criptomonedas desde los ordenadores de los usuarios.
Hace poco más de un mes, informamos sobre este método de ataque, dirigido a los usuarios del popular juego League of Legends (LOL), a través del uso de los clientes del servidor del juego para minar la criptomoneda Monero (XMR) sin que nadie lo haya detectado previamente, ya que el malware se ejecutaba como un proceso en segundo plano conectado a Coinhive.com.
Ahora, Myla Pilao, directora de marketing de Trend Micro, ha asegurado con motivo de este nuevo ataque que debido al alto costo, algunos mineros están recurriendo al malware de minería a través de anuncios, juegos en línea y otros sitios web con alto nivel de tráfico.
En el caso de LOL, los usuarios filipinos se convirtieron en el principal blanco de los hackers, quienes ejecutaron una modificación ‘no autorizada’ e insertaron el script de minería para aprovechar los recursos de hardware de los ordenadores de los gamers. En este sentido, Pilao considera:
El ascenso pronunciado en el valor de las criptomonedas ha provocado nuevos malware de minería y otras amenazas. En la primera mitad de 2018, los mineros de criptomonedas encabezaron la lista de malware detectado, según los datos de nuestra red de protección inteligente Trend Micro.
No es casualidad que Filipinas se haya convertido en el principal objetivos de los hackers que ejecutan malware de minería ilegal, y es que el país asiático cuenta con al menos 11.4 millones de personas jugando videojuegos en Internet. Casos como el anteriormente expuesto y el de Fortnite informado a principios de año, encabezan la lista de juegos populares cuyos jugadores han sido afectados por este tipo de ataques.