El intercambio de archivos en la web es para nosotros tan común que a veces no nos detenemos a pensar si estamos usando las mejores herramientas para ello. Simplemente nos limitamos a usar el método y la aplicación más común. Pero hoy les traemos tres programas con los que podrás transferir archivos desde un punto de WiFi, pero sin usar internet.
A través de la tecnología WiFi-direct, dos ordenadores conectados al mismo punto WiFi pueden intercambiar archivos entre ellos. Incluso algunos softwares permiten enviar mensajes de texto entre ordenadores y usar una velocidad de hasta 20MB para transferir archivos de todo tipo.
1. ShareIt
Disponible para Windows, este es uno de los mejores programas para la transferencia de archivos usando WiFi-direct. Lo mejor de esta aplicación es que no existe límite alguno en la cantidad de archivos a transferir ni el tamaño que deban tener. La velocidad de transferencia es 200 veces más rápida que Bluetooth, hasta 20 MB.
Para poder usar ShareIt, el programa debe estar instalado en las dos PCs. Luego, lo abrimos en una de ellas para que se cree el punto WiFi, sea visualizado en el otro ordenador y pueda conectarse al punto. Ya con esto se puede dar inicio a la transferencia de archivos.
Descarga ShareIt.
2. Zapya
Otro de los programas con los que será muy fácil enviar documentos, videos, imágenes, ejecutables y más mediante WiFi-direct. A diferencia del anterior, la velocidad de transmisión puede alcanzar hasta 10 MB, la mitad que ShareIt.
Los archivos se transferirán desde el punto WiFi sin usar Internet y el procedimiento para conectar ambos ordenadores es igual al anterior. Con Zapya podrás intercambiar también mensajes de texto al estilo chat.
Descarga Zapya.
3. Feem
No importa la cantidad de archivos que tengas para transferir, tampoco importa el tamaño de estos archivos, con Feem podrás conectarte a una red WiFi y enviarlos a una velocidad de hasta 10 MB. Mientras que los archivos no perderán calidad durante la transmisión.
Al crearse la zona activa en uno de los ordenadores y conectarse el otro, verás la opción para transferir archivos.
Descarga Feem.
Otra de las opciones es SilFer, con esta y el resto podrás enviar archivos más rápido que desde la nube o Bluetooth.