La reconocida empresa automotriz Volkswagen AG está llevando la tecnología blockchain y las criptomonedas a aplicaciones reales, en lo que sería otro importante apoyo institucional por parte de una industria ya consolidada.

Explicando sus intenciones mediante un tweet en su cuenta oficial, la compañía resaltó distintas áreas en las que la tecnología blockchain en sí y los activos digitales estarían siendo utilizados en la actualidad.

https://twitter.com/ralf/status/1006115685217513472

Además, en una entrada de su web titulada “Poniendo el blockchain en el camino”, la compañía describe exhaustivamente su entusiasmo por esta tecnología y reconoce el enorme potencial que creen que traerá consigo para la industria automotriz.

Aunque las especificaciones del post son un poco difíciles de comprender para los neófitos, la compañía señala que algunas de las áreas en las que la tecnología puede ser enormemente beneficiosa serían el mantenimiento, logística en general, vehículos conducidos automáticamente y soluciones especializadas como odómetros a base de alteraciones.

En este sentido, Nicolai Bartkowiak y Benjamin Sinram de la comisión IT del Volkswagen Group estarían trabajando sin descanso para llevar esta tecnología al uso real y cotidiano, de acuerdo con el artículo.

“La tecnología blockchain ofrece un montón de oportunidades en lo que respecta a vehículos conducidos automáticamente. Ella puede proteger los carros de hackers mejor que cualquier otra tecnología, además de ayudar con los pagos automáticos en estaciones de servicio, gasolineras y autolavados”, comentó.

Si bien los detalles aún están por definirse en relación a cómo operará la integración tecnológica, el miembro de la junta de la IOTA Foundation, Ralf Rottmann expresó su entusiasmo por la apertura de la compañía con relación a su token de IOTA.

https://twitter.com/ralf/status/1006115685217513472

Mientras muchas compañías reconocidas de la industria han hecho avances significativos en cuanto a la adopción de la tecnología blockchain, el hecho de que una compañía tan prestigiosa como Volkswagen se interese en los activos digitales es bastante esperanzador de cara al futuro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *