A pesar de que todos los canales de sugerencias y señales de inversión siempre concluyen sus mensajes con un “do your own research (haz tu propia investigación), Japón aspira a proteger a los inversionistas de criptomonedas que puedan dejarse llevar por mensajes maliciosos, imponiendo serias regulaciones dedicadas a mitigar los riesgos inherentes a las inversiones y la especulación.
Desde el hackeo de Coinchek este mes de enero (el más grande de la historia hasta los momentos) que reportó pérdidas de más de 530 millones de dólares en activos digitales, Japón ha montado el ojo sobre el mercado de las criptomonedas y ha buscado activamente de encontrar los problemas potenciales antes de que sucedan.
En este sentido, el ente regulador financiero japonés, el Financial Services Agency (FSA) anunció que impondría regulaciones más estrictas como una medida para mitigar estos riesgos potenciales de la especulación en criptomonedas, de acuerdo con un reporte del JapanTimes.
Si bien el reporte no especifica los detalles acerca de los puntos de énfasis de estas regulaciones, aparentemente la FSA intenta proteger a los inversionistas novatos que aún no cuentan con la experiencia necesaria para sortear la inversión especulativa del mercado de las criptomonedas. En este sentido, un oficial anónimo de uno de los exchanges del país, comentó:
“Los usuarios novatos que no tenían ningún tipo de conexión previa con las criptomonedas han aumentado a una velocidad pasmosa.”
La FSA está consciente de que, contrario a la función original de las criptomonedas como un método alternativo de pago, las mismas estarían siendo usadas actualmente para inversiones especulativas.
En este sentido, la agencia aspira a desarrollar un marco legal que toque estos problemas potenciales para “prevenir una situación en la que no haya una ley imperante sobre las criptomonedas cuando las mismas sean adoptadas masivamente”, de acuerdo con uno de sus oficiales.
La especulación en cualquier mercado puede ser excesivamente lucrativa si los inversionistas pueden aprovechar los movimientos del mercado. Podríamos hacer una fortuna de la noche a la mañana simplemente especulando, como ya lo habría hecho George Soros, que ganó mil millones en un día negociando con pares de libra esterlina.
Dada esta gran oportunidad, la especulación también trae consigo un enorme riesgo que puede ser ignorado por algunos inversionistas. Siempre existe la posibilidad de que se pueda perder una fortuna en un día, debido a la alta volatilidad de los precios de las criptomonedas.
Sobre este tema, un experto en criptomonedas que prefirió permanecer en el anonimato, declaró al JapanTimes que: “las divisas virtuales deben ser vistas como activos de inversión, por eso un sistema que proteja a los inversionistas debe ser establecido urgentemente.”