Un estudio llevado a cabo por un par de economistas de la Universidad de Yale, Yukun Liu y Alesh Tsyvinski, sugiere que el volumen de búsqueda de Google puede predecir los futuros movimientos de precio de las criptomonedas más importantes como Bitcoin, Ethereum y XRP.
El estudio, titulado “Riesgos y Ganancias de las Criptomonedas”, circuló a través del National Bureau of Economic Research de los Estados Unidos, y básicamente establece que los movimientos de precio en los mercados de criptomonedas son un resultado directo de la clase de atención que reciben, una métrica observable a través del volumen de búsqueda de Google.
Asimismo, el estudio señala que las criptomonedas no están expuestas a los factores macroeconómicos que afectan el mercado de valores, como, por ejemplo, su radio de riesgo-ganancia es diferente al de los metales preciosos, divisas fiat y acciones comunes.
De acuerdo con el estudio, el mercado de criptomonedas se ve aceptado por parámetros distintos, que se revuelven principalmente acerca de la atención de los inversionistas. Sus resultados se basan en un modelo financiero llamado modelo de valoración de activos capitales, o CAPM; que “describe la relación entre el riesgo sistemático y la ganancia esperada para los bienes.”
Este modelo usualmente es utilizado con activos de alto riesgo, y encontró que “la alta atención de los inversionistas predice grandes ganancias futuras en un período de 1-2 semanas para Bitcoin, una semana para XRP, y 1-6 semanas para Ethereum.”
Utilizando este modelo, los investigadores encontraron que un aumento de una desviación típica en el volumen de búsqueda de Google de Bitcoin llevaba a un 2.3% de incremento en el precio de la criptpomoneda en un período de dos semanas. Similarmente, un aumento de una desviación típica en posts en Twitter sobre BTC, llevaba a su precio a un incremento de hasta 2.5% en el período de una semana.
En contraparte, la atención negativa de los inversionistas hace que los precios decaigan. Cuando las búsquedas de Google de “Bitcoin Hack” aumentaron, su precio disminuyó hasta 2.75% en una semana.
En este sentido, la investigación concluye que: “Nuestra conclusión principal es que efectivamente las criptomonedas representan una clase de activos que pueden evaluarse utilizando simples herramientas financieras. Al mismo tiempo, las criptomonedas pertenecen a una clase de activos radicalmente distintas a las clases tradicionales.”