En una información publicada por el medio de noticias local DNA India, se dio a conocer que el gobierno de este pais estaría planteando la posibilidad de permitir el uso de tokens en su territorio, mas sin embargo, aún mantiene su postura de rechazo a las criptomonedas.
Las labores de regulación y la posible hoja de ruta en lo que sería el uso de los tokens en el pais, se encontrara a cargo de un comité constituido por el Ministerio de Finanzas y estará bajo la dirección del secretario del Departamento de Asuntos Económicos. Asimismo, posterior a la conclusión de las propuestas en base al proyecto, este será presentado al parlamento para su aprobación.
Subhash Chandra Garg, secretario del departamento, indica que el comité se encuentra realizando los estudios de cómo se podrán hacer uso de los criptoactivos y de la tecnología de contabilidad distribuida en el ámbito de las transacciones financieras, así como la clase de regulaciones que serán necesarias para su posible implementación.
Al mismo tiempo señalo que mientras esto se lleva a cabo, también estarán discutiendo otros posibles usos para los activos y su integración en el pais. El secretario hace hincapié en que este tipo de tecnologías de contabilidad distribuida ofrecen muchas ventajas, pero en el caso de las criptomonedas no ve factible su uso en un futuro.
En otra parte Garg recordó que el Departamento de Asuntos Económicos ha comunicado en varias oportunidades a los ciudadanos advertencias sobre este tipo de activos y todos los riesgos que implican, puesto que son considerados por el organismo como un esquema Ponzi. De la misma forma, el Banco de la Reserva de India también creo la prohibición a las entidades financieras del pais de sostener relaciones comerciales con aquellas personas o empresas ligadas a las criptomonedas.
Por último, el secretario afirmo que el gobierno puede hacer un espacio para el uso de los tokens al ser una tecnología más sencilla de poner en funcionamiento y darle regulación, siendo que estos no vendrían a reemplazar la moneda legal en curso, sino que servirían como un medio equivalente adquirido con moneda fiduciaria para diversos usos, como por ejemplo el envío de remesas.