Uno de los retos de los desarrolladores de software en la actualidad consiste en crear plataformas que preserven la privacidad de los usuarios, sobre todo si se trata de una red social o un correo electrónico.
Para nadie es un secreto que las grandes compañías recopilan constantemente datos sobre nosotros, y en la mayoría de los casos, cuando no se utilizan con fines analíticos, los comparten con terceros para generar ganancias.
Así sucedió con Facebook, cuando se conoció que los datos de más de 87 millones de usuarios fueron utilizados sin su consentimiento para influir en campañas políticas. Esta situación, aunada a otros escándalos de privacidad recientes, ha enfatizado la necesidad de contar con herramientas seguras para comunicarnos.
Criptext, una firma independiente, parece tener la solución. En este sentido, anunció un nuevo cliente de correo electrónico que promete altos niveles de seguridad y privacidad para los usuarios.
Según la compañía, Criptext no almacena datos en sus servidores, sino que utiliza la biblioteca Signal Protocol con el fin de encriptar cada correo electrónico de extremo a extremo y almacenarlos directamente en el dispositivo del usuario. De esta forma, Criptext puede garantizar privacidad, seguridad, y sobre todo, control a los usuarios sobre sus comunicaciones, a diferencia de otras herramientas similares.
A través de un comunicado donde se presenta el servicio, Mayer Mizrachi, CEO y fundador de Criptext, explica:
Por primera vez, el mundo tiene un servicio de correo electrónico que se basa completamente en la protección de la privacidad de las personas. Entonces, ¿qué lo hace tan especial? Bueno, entre muchas otras cosas, Criptext no recopila sus datos en sus servidores. Se almacena solo en su dispositivo. Además, Criptext utiliza la biblioteca de protocolo de señal de código abierto para cifrar cada correo electrónico de extremo a extremo.
Asimismo, Criptext afirmó que su herramienta ofrece seguimiento de correos electrónicos en tiempo real, lo que le permitirá a los usuarios saber cuándo un destinatario lee un correo específico. Además, se trata de un proyecto de código abierto, con el fin de proporcionar una experiencia más transparente.
Si deseas descargar la versión Beta de Criptext, puedes hacerlo directamente desde su sitio web a través del siguiente enlace.