TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Los arándanos son realmente buenos para la salud del corazón y el cerebro?

May 23, 2022

Bélgica es el primero en decretar cuarentena por la viruela del mono, ¿Qué otros países podrían sumarse pronto?

May 23, 2022

Tomates genéticamente modificados podrían ser una nueva fuente de vitamina D

May 23, 2022

Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

May 23, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Los arándanos son realmente buenos para la salud del corazón y el cerebro?

    May 23, 2022

    Bélgica es el primero en decretar cuarentena por la viruela del mono, ¿Qué otros países podrían sumarse pronto?

    May 23, 2022

    Tomates genéticamente modificados podrían ser una nueva fuente de vitamina D

    May 23, 2022

    Neurólogos detectan el área del cerebro responsable de evaluar las emociones

    May 23, 2022

    Una mordida de esta garrapata puede volverte alérgico a la carne

    May 23, 2022
  • Tecnología

    Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

    May 23, 2022

    Instagram acaba de lanzar una “actualización visual”: nuevo tipo de letra, un logotipo ligeramente modificado y mucho más

    May 23, 2022

    ¿Cómo evitar que la aplicación Fotos de iOS te atormente mostrándote fotos de tu ex? Aquí te explicamos

    May 23, 2022

    El subsistema de Windows 11 para Android recibe una gran actualización

    May 23, 2022

    WhatsApp finalizará el soporte para iOS 10 e iOS 11 el 24 de octubre

    May 23, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Criptomonedas

Hackers instalan malware de minería Coinhive en más de 170.000 dispositivos en Brasil

Por Maria LugoAgo 9, 20182 minutos de lectura
Persona con dificultad auditiva
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Una publicación reciente de la compañía de seguridad ‘Trustwave’ revela que un ciberataque de cryptojacking afectó a más de 170.000 equipos en Brasil mediante routers de Mikro Tik.

El reporte de la firma de seguridad estipula que los atacantes tomaron provecho del malware de minería Coinhive, a fin de lanzar un ataque masivo. En detalle, el investigador de Trustwave, Simon Kenin, comentó que “los dispositivos afectados usaban la misma llave de acceso al sitio web, tras lo cual un sólo ente se encargó de extraer las monedas digitales de los dispositivos”.

Algunas publicaciones anteriores denotan que Coinhive ya había sido usado durante el 2017 en la región por medio de un servicio que supuestamente ofrecería soluciones para sitios web sin la necesidad de tener publicidad o banners. Sin embargo, el resultado de tal instalación acabó en el robo del poder de cómputo (CPU) de los equipos de cientos de visitantes de los sitios web a fin de minar monedas digitales –lo que se conoce comúnmente como ‘cryptojacking’.

Desde entonces, Trustwave ha estado advirtiendo a los usuarios sobre el peligro de dicho virus y sobre la necesidad de descargar un parche para bloquear cualquier router de Mikro Tik, especialmente debido a que “los ataques, de desencadenarse, podrían afectar a cientos de miles de consumidores a nivel internacional”.

Cabe destacar que esta ha sido una tendencia a nivel global que ha estado amenazando a los usuarios durante más de tres años, particularmente a medida que los atacantes emplean métodos más eficientes, rápidos y difíciles de detectar.

Y aunque este ataque masivo fue reportado en Brasil en lo particular, Trustwave advierte, además, que existen otras localidades que actualmente están bajo las miras de los hackers, y piensa que hay otros factores que indican que es posible que este ciberataque con Coinhive esté intencionado a una escala mundial.

Coinhive Malware de Minería Mikrotik

Artículos Relacionados

Ciberdelincuentes aprovechan vulnerabilidad de software de Atlassian para minar criptomonedas

Informe revela que el criptojacking sigue activo luego del cierre de Coinhive

Nuevo malware de minería utiliza mismo exploit que el ransomware WannaCry

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.