Una publicación reciente de la compañía de seguridad ‘Trustwave’ revela que un ciberataque de cryptojacking afectó a más de 170.000 equipos en Brasil mediante routers de Mikro Tik.
El reporte de la firma de seguridad estipula que los atacantes tomaron provecho del malware de minería Coinhive, a fin de lanzar un ataque masivo. En detalle, el investigador de Trustwave, Simon Kenin, comentó que “los dispositivos afectados usaban la misma llave de acceso al sitio web, tras lo cual un sólo ente se encargó de extraer las monedas digitales de los dispositivos”.
Algunas publicaciones anteriores denotan que Coinhive ya había sido usado durante el 2017 en la región por medio de un servicio que supuestamente ofrecería soluciones para sitios web sin la necesidad de tener publicidad o banners. Sin embargo, el resultado de tal instalación acabó en el robo del poder de cómputo (CPU) de los equipos de cientos de visitantes de los sitios web a fin de minar monedas digitales –lo que se conoce comúnmente como ‘cryptojacking’.
Desde entonces, Trustwave ha estado advirtiendo a los usuarios sobre el peligro de dicho virus y sobre la necesidad de descargar un parche para bloquear cualquier router de Mikro Tik, especialmente debido a que “los ataques, de desencadenarse, podrían afectar a cientos de miles de consumidores a nivel internacional”.
Cabe destacar que esta ha sido una tendencia a nivel global que ha estado amenazando a los usuarios durante más de tres años, particularmente a medida que los atacantes emplean métodos más eficientes, rápidos y difíciles de detectar.
Y aunque este ataque masivo fue reportado en Brasil en lo particular, Trustwave advierte, además, que existen otras localidades que actualmente están bajo las miras de los hackers, y piensa que hay otros factores que indican que es posible que este ciberataque con Coinhive esté intencionado a una escala mundial.