Telegram Bots Estafa Ico

Los creadores del proyecto Zulu Republic han lanzado lite.im, un bot de Telegram que busca expandir su comunidad y permitir a cualquiera utilizar Litecoin de la forma más sencilla posible. Para utilizarlo, simplemente necesitas un teléfono móvil, aún si no cuenta con conexión a internet. De ahora en adelante, personas a lo largo y ancho del mundo podrán utilizar Telegram o mensajes de texto para realizar transacciones con LTC.

Los autores del proyecto escogieron Telegram debido a su amplia aceptación por la comunidad cripto y porque provee un excelente proof-of-concept para soportar esta nueva tecnología antes de llevarla a los mensajes de texto, permitiéndole a los usuarios probarla en un ambiente familiar.

Además, los bots de Telegram hacen que las transacciones de criptomonedas sean muy sencillas para los usuarios, sin mencionar que los niveles de privacidad de la aplicación son extraordinarios.

Incluso en los países más desarrollados del mundo, existen lugares en donde la conexión a internet es precaria o no está disponible, especialmente en zonas rurales. Este bot, entonces, le permitirá a cualquier enviar Litecion a usuarios que no tengan wallets de LTC, simplemente a través de un mensaje de texto.

Los creadores del proyecto aspiran a que este bot de Telegram sea utilizado principalmente en países con regímenes autocráticos en donde los ciudadanos se ven abrumados por el sistema financiero actual, además de zonas de guerra con mala conexión a internet.

Asimismo, de toda la población mundial, las estadísticas demuestran que tan sólo el 34% de las personas utiliza un smartphone, mientras que el 64% aún realiza llamadas a través de teléfonos sencillos. Esto significa que los mensajes de texto serían un método a prueba de tontos para enviar y recibir LTC.

El bot de lite.im permitirá a los usuarios acceder a servicios de Litecoin mediante comandos textuales gracias al backend del API de Litecoin del sistema provisto por Zulu. De momento, únicamente está disponible en Telegram, mientras que la plataforma de mensajes de texto sigue en fase de desarrollo. Cabe destacar también, que todas las transacciones serían encriptadas con RSA encryption, y una contraseña privada creada por los usuarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *