TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

May 25, 2022

YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

May 25, 2022

¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

May 25, 2022

¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

May 25, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Este pez extinto pudo ser el antepasado más antiguo del ser humano

    May 25, 2022

    ¿Cómo suena un arrecife saludable? Los corales utilizan el sonido para comunicarse

    May 25, 2022

    Consejos valiosos para evitar el sobreesfuerzo en tu rutina de ejercicios

    May 25, 2022

    Este gel para extraer agua potable del aire seco podría combatir la deshidratación en zonas áridas

    May 25, 2022

    Variantes, subvariantes y recombinantes de COVID, ¿cuál es la diferencia?

    May 25, 2022
  • Tecnología

    YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

    May 25, 2022

    ¿Es ético que las empresas de tecnología fabriquen chips de computadora con células humanas?

    May 25, 2022

    ¿Cómo actualizar tus aplicaciones de Android?

    May 25, 2022

    Apple finalmente está tomando medidas contra las aplicaciones que no te permiten eliminar tu cuenta con facilidad

    May 25, 2022

    Este dron puede rastrear objetivos a través de los bosques

    May 25, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Hardware

¿Cuáles son los beneficios de utilizar un servidor VPS en México para mi web?

Por Jorge QuijijeAgo 9, 20184 minutos de lectura
vps en méxico
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

A pesar de la masificación de las soluciones VPS en México, y en la red en general, los administradores web siguen optando por soluciones que no siempre se ajustan a los requerimientos de su web. Como resultado, el usuario final termina con una experiencia final de mala calidad debido a una mala elección del servidor. Esto no debería ocurrir si elegimos por ejemplo un servidor de alto rendimiento como lo son la mayoría de los VPS.

El término VPS (Virtual Private Server) hace referencia a una instancia virtual que se utiliza comúnmente en un gran servidor y que permite realizar una gestión del mismo con acceso a todas las funciones de un servidor dedicado. En concreto, un VPS utiliza un software de virtualización para dividir servidores físicos en múltiples servidores ‘virtuales’, cada uno con la capacidad de ejecutar su propio sistema operativo y aplicaciones.

Un servidor VPS tiene recursos (RAM, CPU, Disco Duro) asignados exclusivamente para ti, y ofrece la posibilidad de instalar el sistema operativo que desees, a diferencia de lo que ocurre con el hosting compartido. En caso de que estés buscando ampliar el alcance de tu negocio en línea y los servicios de hosting compartido no cumplen con tus expectativas, es necesario que comiences a pensar en una herramienta de mayores prestaciones, como un VPS.

¿Por qué elegir un servidor VPS en México?

VPS en México

En primer lugar, el VPS surge como una alternativa ideal si tu sitio web ha superado el espacio ofrecido en un plan de hosting compartido, especialmente si ejecutas varios sitios web con tráfico considerable. A pesar de que los servidores dedicados representan una buena inversión desde el punto de vista técnico, un servidor VPS ofrece una opción ‘intermedia’ de gran flexibilidad para un desarrollador web sin la necesidad de pagar un alto precio.

Mejora el rendimiento de tu sitio web

Si tu sitio web registra un uso alto de ancho de banda y su rendimiento no es el esperado, es probable que necesites más recursos que los ofrecidos por un plan de hosting compartido. De hecho, el hosting compartido implica que compartes todo, por lo que tus recursos disponibles están restringidos, y pueden verse afectados debido al flujo de tráfico y el uso de ancho de banda por parte de otros sitios web ejecutados desde el mismo servidor.

Obtendrás control total del servidor

Con un servidor VPS no compartirás recursos, y la razón es simple: esta herramienta permite asignar memoria y ancho de banda dentro de un entorno virtual. En este sentido, obtendrás mucho más ancho de banda, espacio en disco y tendrás la garantía de que tu sitio web nunca se verá comprometido por el sitio web de otra persona.

Asimismo, se trata de una solución muy flexible en caso de que tu negocio crezca y requieras trasladarlo a otro servidor, porque es mucho más sencillo mover un VPS a un nuevo servidor físico, que transferir los contenidos de tu sitio web desde un servidor dedicado a un nuevo hosting.

Ofrece mayor privacidad

En el caso de los servidores VPS, no hay probabilidades de que los sitios web con los que el servidor es compartido vean o tengan acceso alguno a tus archivos. Esto ocurre básicamente porque la IP y el sistema operativo no se comparten.

Ideal para ejecutar aplicaciones específicas

Si deseas personalizar tu servidor o necesitas más alternativas técnicas que el hosting compartido, pero el precio de un servidor dedicado es abrumador, un VPS es una excelente opción para ti, ya que obtendrás acceso completo para instalar y eliminar software, definir permisos, crear cuentas y personalizar tu servidor. Además, no tendrás que preocuparte demasiado por la seguridad física del servidor o por su mantenimiento, porque los recursos de hardware son compartidos.

Un servidor VPS en México te dará completa libertad para instalar, borrar, reiniciar y ejecutar todas las funciones, como si tuvieras tu propio servidor. La seguridad que ofrece esta herramienta es mayor, ya que cada servidor VPS está aislado de los servidores privados virtuales en el propio servidor físico.

A pesar de que un VPS no es lo mismo que un servidor dedicado, lo cierto es que crea la ilusión de tener uno. Además de su costo bajo, incluye soporte técnico y el hardware que lo impulsa no está bajo tu responsabilidad. Es por eso que utilizar una VPS en México tiene sentido si buscas flexibilidad y todas las características de un plan de alojamiento compartido, pero no tienes el dinero para obtener tu propio servidor de hosting dedicado.

Hosting servidores software VPS

Artículos Relacionados

Juan García Sánchez, CEO de Exponentia, entre los 10 jóvenes con más talento de España en la categoría Software, Cloud & IT

El software de Samsung está limitando el rendimiento de miles de aplicaciones populares

Un software destructivo ha afectado a cientos de computadoras de Ucrania

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.