Las imágenes vectoriales son a aquellas que fueron diseñadas pieza por pieza, para luego ensamblarlas en una sola. Comúnmente se usan en la creación de logos o en la imagen corporativa de una empresa, también para el diseño de empaques y más.

El software más tradicional que se utiliza para crear ese tipo de imágenes es Corel Draw, pero para algunos puede ser muy complejo o simplemente no les basta la versión gratuita que ofrece. Así que es momento de acudir a buenas alternativas que hagan lo mismo, pero quizás desde el navegador.

Drawser

Drawser es un editor de imágenes vectoriales basado en la web del que destacaremos algunas de sus principales características. Los resultados exportados desde esta WebApp serán de la calidad esperada.

Para poder usar Drawser, debemos iniciar sesión con nuestra cuenta de Google Drive (la cuenta de Google) y luego veremos un panel con diseños que otros usuarios han creado y un recuadro que si lo pulsamos iniciaremos una nueva pantalla para editar una imagen propia.

Luego, debemos darle un nombre al diseño, dimensiones y otros ajustes propios para después empezar a usar todas las herramientas, que por cierto son muchas.

¿Cómo funciona?

 

No es difícil de manipular, pero será mejor que tengas cierta experiencia en este tipo de programas para dominarlo.

Podemos trabajar por capas, añadir figuras como cuadrados, líneas y más. También podemos agregar emojis, fuentes y más.

Las imágenes quedarán almacenadas en nuestra cuenta de Google Drive. Aunque si no queremos registrarnos vinculando nuestra cuenta, podemos usar la opción de invitado.

Como hemos dicho, veremos ejemplos de otras personas, aquellas imágenes que han hecho públicas, y lo mejor es que si nos gusta alguna, podemos editarla a nuestra conveniencia. Así que esta web puede parecer como un editor colaborativo.

Si quieres probar esta web haz clic en este enlace. Es completamente gratis y no deberás descargar ningún programa extra.

Drusmary Moya

Hola, soy Drus. Me interesa la Fotografía, Tecnología, Social Media y escribir sobre ello.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *