Un grupo de investigadores de la Universidad de Michigan, en Estados Unidos, ha reforzado la idea de que, mientras más atractiva es una persona, el interés de quienes desean obtener una cita con ella se hace mayor. De hecho, su estudio habla de que los usuarios de las aplicaciones y plataformas de citas buscan personas más atractivas que ellos mismos para ligar.
Para explicarlo, el análisis de los expertos habla de ‘jerarquías de deseabilidad’, que surgieron a partir de datos anónimos obtenidos de redes de citas en línea de cuatro ciudades principales de EE.UU. Ahora bien, el primer resultado revelador del estudio afirma que, la mayoría de los usuarios de estas aplicaciones se comunican con ‘prospectos’ que son 25 por ciento más deseables que ellos mismos.
Con respecto a los mensajes enviados, el estudio descubrió que los usuarios escriben mensajes de texto más largo cuando se están dirigiendo a personas ‘jerárquicamente’ más atractivas. La socióloga Elizabeth Bruch, autora principal del estudio, afirmó con motivo de la presentación de su investigación:
Los datos de las citas en línea nos abren una ventana a las estrategias que las personas emplean para encontrar pareja.
Ahora, bien este nivel jerárquico de deseabilidad no surgió al azar. Bruch y su equipo de colegas de Michigan utilizaron un algoritmo de clasificación basado en la cantidad de mensajes que recibe un usuario y la conveniencia de los remitentes. Dicho de otra forma, si te contactan personas que son atractivas, la lógica ‘presumible’ es que gozas de más nivel de deseabilidad, según el estudio.
En vez de suponer características por las cuales una persona es atractiva, el enfoque del estudio permitió definir la deseabilidad en función de quién recibe la mayor atención y de quién. Este estudio es el primero realizado a gran escala centrado en las jerarquías de deseabilidad basado en datos obtenidos de citas en Internet.
Asimismo, el estudio encontró una gran cantidad de mensajes sin respuesta, y la explicación es que la mayoría de los usuarios envían la mayor parte de sus mensajes a personas en el nivel más alto de esta jerarquía. Esto resulta revelador para quienes envían muchos mensajes en estas apps o plataformas, y nunca reciben respuesta.
Entre las conclusiones a las que llegó Bruch, destaca el hecho de que enviar mensajes más largos a personas altamente atractivas puede no ser tan efectivo. En concreto, apenas un 21 por ciento de las personas que escribieron a usuarios que están ‘fuera de su alcance’ recibieron respuesta.
Referencia: Elizabeth E. Bruch, M. E. J. Newman. Aspirational pursuit of mates in online dating markets. Science Advances 08 Aug 2018: Vol. 4, no. 8, eaap9815. DOI: 10.1126/sciadv.aap9815.