TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Cómo se forman los fósiles de tejidos blandos delicados?

Ago 8, 2022

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

Niveles bajos de vitamina D podrían ser la causa de enfermedades con componente inflamatorio

Ago 8, 2022

Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

Ago 8, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Cómo se forman los fósiles de tejidos blandos delicados?

    Ago 8, 2022

    Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

    Ago 8, 2022

    Niveles bajos de vitamina D podrían ser la causa de enfermedades con componente inflamatorio

    Ago 8, 2022

    ¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

    Ago 8, 2022

    ¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

    Ago 8, 2022
  • Tecnología

    Aprende a hacer que la barra de tareas de Windows 11 sea negra sin tener que cambiar de tema

    Ago 8, 2022

    Bitcoin y PayPal, una asociación que ofrece beneficios concretos

    Ago 8, 2022

    Un chip informático similar a la piel utiliza IA para monitorear datos de salud

    Ago 8, 2022

    Grave vulnerabilidad de seguridad en Twitter: permitía averiguar si una dirección de correo electrónico o un número de teléfono estaba vinculado a una cuenta de la red social

    Ago 8, 2022

    ¿Quieres empezar a experimentar o simplemente usar Google Lens? Aquí te enseñamos todo lo que puedes hacer

    Ago 8, 2022
  • Cultura Digital

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Nuevas Tecnologías

Crean drones autónomos para alejar aves del espacio aéreo de aeropuertos

Por Jorge QuijijeAgo 7, 20183 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un grupo de ingenieros del Instituto de Tecnología de California (Caltech) han desarrollado un nuevo algoritmo de control para drones para que éstos retiren del espacio aéreo a las aves que suelen obstaculizar la visión de los pilotos.

El proyecto se inspiró en el ‘Vuelo 1549 de US Airways’, también conocido como el ‘Milagro en el Hudson’, cuyo avión fue impactado por una densa bandada de gansos que dañaron e inhabilitaron ambos motores, ocasionando un aterrizaje forzoso en pleno río Hudson que no hubiese sido posible sin la excelente maniobrabilidad de los pilotos.

De hecho, Soon-Jo Chung, coautor del proyecto de Caltech, aseguró que los pasajeros de dicho vuelo se salvaron de morir solo porque los pilotos eran hábiles, lo que lo hizo pensar en futuros accidentes similares y desarrollar la tecnología para proteger el espacio aéreo de los aeropuertos.

Actualmente, existen estrategias para controlar el espacio aéreo que se basan en la modificación del entorno para que sea menos atractivo para las aves, usar halcones entrenados para espantarlas, o incluso disponer de un dron controlado remotamente para alejarlas. Según Chung, todos estos métodos son inefectivos.

Es por esa razón que decidió crear la tecnología para incorporar al sistema del dron la capacidad de ‘pastorear’ las aves. No se trata simplemente de alejar a las aves con el dron, sino de administrar la bandada como una entidad única y contenida, manteniéndola unida y modificando la dirección de su viaje.

Cuando un ave en una parvada ve un cambio de comportamiento en las aves más cercanas, reacciona automáticamente en esa dirección. Pero esto no siempre ocurre así, y menos cuando el ave se siente amenazada por un agente externo al vuelo de la bandada.

Para solucionar esto, Chung creó un modelo matemático de la dinámica de flocado con el objetivo de describir cómo las bandadas construyen y mantiene su formación, e incluso cómo responden a las amenazas y luego se comunican ante estas situaciones. En este sentido, el trabajo consistió en mejorar los algoritmos de pastoreo de ovejas, que solo necesitan trabajar en dos dimensiones en vez de tres.

Luego de crear el algoritmo, los investigadores utilizaron esta información para crear un nuevo algoritmo de control que genera rutas de vuelo ideales para alejar a las aves del espacio aéreo. Su tecnología fue probada en Corea del Sur, encontrando que el dron podía mantener a una docena de aves alejadas del espacio aéreo habilitado para el estudio.

Referencia: Robotic Herding of a Flock of Birds Using an Unmanned Aerial Vehicle. IEEE Robotics and Automation Society. DOI: 10.1109/TRO.2018.2853610.

algoritmos Drones Drones Autónomos Inteligencia Artificial

Artículos Relacionados

Un chip informático similar a la piel utiliza IA para monitorear datos de salud

Expertos en inteligencia artificial de Stanford no creen que las afirmaciones sobre la sensibilidad del chatbot LaMDA de Google sean verdad

Así puedes construir motores de datos de IA que usen los datos correctos en el momento justo

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Así fue como el entrenamiento de realidad virtual ayudó a unos cirujanos a separar gemelos siameses

Ago 2, 2022

Conoce a la “ardilla gomosa”, el pepino de mar que parece un plátano

Ago 2, 2022

El almidón de los plátanos verdes puede prevenir ciertos tipos de cáncer

Ago 2, 2022

Zoológicos humanos, el atroz pasado racista de Bélgica

Ago 1, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.