Uno de los principales proveedores de Apple, Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC), ha reportado un retraso en la entrega de sus productos, debido a que han sido víctimas de un poderoso virus, este incidente, podría afectar seriamente el lanzamiento del próximo iPhone.

De acuerdo con Reuters, la compañía taiwanesa informó sobre un brote de virus, que ha afectado gravemente su fábrica de procesadores, lo que traerá como consecuencia retrasos en la entrega de sus productos por un par de días.

«TSMC espera que este incidente cause retrasos en los envíos y costos adicionales. Estimamos que el impacto en los ingresos del tercer trimestre será de alrededor del tres por ciento, y el impacto en el margen bruto será de alrededor de un punto porcentual «, dijo.

La compañía más grande de Taiwan, dijo que la infección se produjo por un error cometido durante la instalación de un nuevo software, que luego se propagó a través de su red. Sin embargo, TSMC asegura que la integridad de los datos no fue comprometida, de igual manera han notificado a cada cliente los detalles de lo sucedido.

«La integridad de los datos y la información confidencial no se vieron comprometidas. TSMC ha tomado medidas para cerrar este bug y fortalecer aún más las medidas de seguridad «, dijo el director financiero Lora Ho a Bloomberg.

De acuerdo con los representantes de la empresa, aunque el virus ha sido controlado, esto ha afectado las ventas del tercer trimestre de la compañía, sin embargo, esperan recuperarse en el cuarto trimestre:

La compañía confía en que los envíos demorados en el tercer trimestre, se recuperarán en el cuarto trimestre de 2018 y mantiene su pronóstico de un crecimiento de ingresos de un dígito alto para 2018 en dólares estadounidenses otorgado el 19 de julio de 2018.

Aunque las autoridades manifiesten que todo esta controlado, este incidente subraya la naturaleza global de la cadena de suministros de tecnología, en la que, compañías como Apple y Qualcomm Inc. dependen de cientos de proveedores en todo el mundo.

Esta es la primera vez que un virus derriba una instalación de TSMC, recordando los ataques cibernéticos de WannaCry en 2017, que obligaron a las empresas de todo el mundo a suspender sus operaciones, mientras eliminaban el ransomware.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *