Los brassieres deportivos pueden llegar a ser un dolor de cabeza para las mujeres al momento de hacer ejercicio, pues pueden resultar bastante incómodos. Reebok ha querido solucionar esto con el nuevo PureMove, un brassiere deportivo creado con tecnología utilizada en chalecos antibalas y trajes espaciales de la NASA.
Básicamente, la tecnología consiste en que la tela se estira o ajusta dependiendo del movimiento: si la persona está en reposo, la tela se mantiene sin movimiento, pero si la persona se encuentra activa, la tela se prensa ofreciendo mayor soporte.
El desarrollo del producto comenzó hace tres años cuando la diseñadora de Reebok, Danielle Witek se encontró con un líquido parecido a un gel llamado Shear Thickening Fluid, mientras leía un diario de investigación científica.
La sustancia, desarrollada en 2005 por científicos en la Universidad de Delaware, actúa como un líquido cuando se mueve lentamente y actúa como un sólido cuando se mueve a velocidades más rápidas.
Witek contactó a los creadores del gel y en conjunto desarrollaron la tela con Tecnología de Sensor de Movimiento cuyo objetivo es que cuando la persona que lo esté utilizando esté haciendo una actividad como correr o entrenamiento de intervalo de alta intensidad, donde se necesite más soporte, el brassiere se compactará y brindará mayor compresión.
Y cuando esté participando en una actividad de menor movimiento, como yoga o cuando haya terminado el ejercicio, el brassiere se sentirá más relajado y suelto. De esta manera, un solo brassiere puede ser apto para un sinfín de actividades, algo que no sucede normalmente con las otras marcas de soporte para mujeres.
No solamente Reebok está resolviendo la situación. Nike también se encuentra desarrollando su Motion Adapt Bra, un brassiere que también se ajusta al movimiento del cuerpo, anunciado a principios de este año.
Reebok anunció que si hay un buen recibimiento de los clientes con el producto, podría considerar aplicar la tecnología a otras prendas. “Para un diseñador, descubrir este material es muy emocionante porque desbloquea una infinidad de posibilidades”, dice Witek. “Podemos ver todas nuestras prendas y pensar cómo agregarles una capa de adaptabilidad”.