En los últimos días, Ripple ha surgido nuevamente con algunos titulares en los medios, involucrando en sus próximas actividades al ex presidente de los Estados Unidos Bill Clinton, preparando donativos hacia la ONG de la superestrella Madonna y generando un debate en cuanto a la superioridad de esta criptomoneda sobre el Bitcoin, que hasta ahora ha sido rey absoluto en el ecosistema.
Ripple, que desde su creación ha estado concentrada en mejorar las transacciones de las entidades financieras, ha recurrido a una estrategia publicitaria basada en la vía mediática y reflejada en las acciones anteriores para acaparar la atención de la comunidad, creando ciertas expectativas sobre sus planes a futuro.
Estas expectativas obviamente vienen acompañadas de dudas, sobre todo porque en los últimos tiempos Ripple se había dedicado a continuar su desarrollo con un perfil bastante discreto por así decirlo. Sin embargo, las intenciones se plantean con algo de incógnita en cuanto a los próximos movimientos de la criptomoneda.
Un nuevo posicionamiento en los encabezados
Como se mencionó anteriormente, Ripple estuvo recientemente formando parte de los titulares en medios especializados, e inclusive siendo tendencia y generando debate entre los usuarios de redes sociales como Twitter, pero no precisamente por alguna novedad en su principal tecnología, o acuerdos con otras instituciones relacionados a su propósito, sino más bien por anuncios controversiales ligados a personalidades reconocidas y a polémicas afirmaciones efectuadas con respecto a Bitcoin.
La Intervención de Bill Clinton
La participación del ex presidente de los Estados Unidos Bill Clinton como orador principal en Swell, la conferencia anual de Ripple, fue uno de los primeros anuncios en ser noticia causando algo de revuelo en la comunidad. No todos los días se tiene al ex presidente de una nación formando parte de un evento importante asociado al mundo de las criptomonedas.
Por otra parte, aunque el anuncio se prestó para generar algunas bromas relacionadas con aspectos pasados y polémicos en la vida del presidente, no deja de ser un hecho importante y positivo en la percepción de la comunidad e instituciones sobre Ripple y captar atención indicada hacia su evento, esto independientemente del papel que juegue el ex mandatario más adelante.
Acciones caritativas mediante la ONG de Madonna
Las donaciones para Ripple no son algo nuevo. Hace pocos días se dio un anuncio con la intención de realizar más de ellas, solo que esta vez eligieron una organización cuya fundadora les daría más notoriedad e impacto a nivel mediático.
En este caso se trata de Raising Malawi, una ONG establecida por la cantante Madonna en el año 2006 con el propósito de apoyar a niños huérfanos y en estado vulnerable pertenecientes al pais, todo a través de la atención de salud, la educación y el apoyo comunitario.
Particularmente, las donaciones no son algo a lo que se deba hacer oposición, sobre todo si lleva un gran gesto como en el caso de Raising Malawi. Sin embargo, el uso estratégico de la figura de Madonna les garantiza un efecto sensacional en los medios, siendo algo que pudo haber sido premeditado en su estrategia y que puede llevar detrás de todo mayores objetivos.
Ripple y su controversia con Bitcoin
Otra de las acciones que ha llevado a Ripple a ser noticia últimamente, han sido las declaraciones de sus directivos en relación a Bitcoin, haciendo incluso analogías que suponen un fin para la primera de las criptomonedas al ser desplazadas en un futuro por nuevas tecnologías.
El primero de los casos se dio en un programa de Fox Business en el cual Cory Johnson, el jefe de estrategias de mercado de Ripple Labs se declaró más entusiasta hacia la tecnología de Ripple a pesar de que Bitcoin estuviera llamando la atención en el mercado, y su motivo es básicamente que Ripple soluciona problemas reales, buscando facilitar las transferencias de dinero entre fronteras con mucha más rapidez, similar a la que se mueven los mensajes de texto o los correos electrónicos.
En otro escenario, Brad Garlinghouse su CEO también hizo un aporte a la ofensiva contra Bitcoin, contrastándolo directamente con el caso de Napster, un ejemplo que definitivamente no agrado mucho a la comunidad de usuarios de Bitcoin. Sus palabras las justifica en el hecho de que Bitcoin ha sido un primer gran paso para el ecosistema, pero que eventualmente será mejorado y desplazado por otra alternativa que se enfoque mejor en dar soluciones y encontrarse de forma más armoniosa con los reguladores.
¿Qué busca Ripple con esta serie de maniobras?
Evidentemente cada parte de sus acciones tienen sus finalidades propias, buscando una mejor posición del proyecto dentro del mercado. La participación del ex presidente Bill Clinton por una parte le dará una mejor visión de la compañía a las instituciones financieras y a los entes reguladores, pudiéndole generar nuevas sociedades en un futuro con mejor respaldo.
El apoyo a Raising Malawi con Madonna como figura principal, le dará a Ripple la apariencia de una corporación preocupada y dispuesta a trabajar por las soluciones en cualquier ámbito posible. Además, el gesto propio de la donación, sumado a la imagen de una estrella con amplia trayectoria y prestigio, termina por colocar a Ripple en primera fila noticiosa.
Por último, su esfuerzo en el apartado de ubicarse por encima de otros proyectos, incluso de Bitcoin, haciendo énfasis en la superioridad de su tecnología y en la resolución de obstáculos en el mundo real, lo deja como una opción viable y de buena reputación para futuros inversionistas así como para próximas participaciones con nuevos desarrollos en el mercado.