Un grupo de investigadores de la Universidad de Maine ha creado un par de palillos con electrodos incrustados en las puntas que permite producir sabores simulados. En el estudio, los expertos hicieron que un grupo de personas comiera puré de papas sin sal con estos palillos, similares a los que se usan para comer sushi.

Nimesha Ranasinghe, profesora asistente y directora del Laboratorio de Medios Interactivos  Multisensoriales, descubrió junto a sus colegas que estos palillos podían aumentar de manera confiable la percepción de la salinidad.

De hecho, asegura que esta tecnología algún día podría permitir a las personas intensificar el sabor de sus alimentos mientras siguen una dieta saludable. Nimesha explica que el sabor sería independiente a lo que sea que la persona esté comiendo.

Ranasinghe basó su estudio en investigaciones de la década de 1970 sobre personas con problemas cerebrales que les hicieron perder su sentido del gusto. En uno de los estudios, las lenguas de las personas fueron estimuladas con alambres para determinar cuánta sensación de sabor les quedaba. Asimismo, los sujetos dijeron que percibían algo salado o agrio cuando los electrodos fueron encendidos.

La investigadora utilizó este hallazgo como punto de partida para su estudio y experimentó con la amplitud y la frecuencia de la corriente, con diversos materiales y con la colocación de electrodos en la lengua. En concreto, determinó los parámetros que podrían producir los sabores simulados de salinidad, acidez y amargura. Ranasinghe afirma que el sabor dulce es complicado de producir, y que no pudo probar el quinto sabor básico, llamado umami, porque aún las personas no están familiarizadas con él.

Además del prototipo de palillos eléctricos, los investigadores crearon un recipiente eléctrico para sopa que permite generar sabores cuando las personas sorben directamente en él. En este sentido, los expertos fueron capaces de que en cada trago de sopa, los sujetos percibieran acidez y amargura.

En relación al diseño, existe una limitación considerable, que hace que el aumento de la percepción en el sabor sea más un truco que una solución aceptable para los consumidores. En este caso, la lengua del catador debe hacer contacto con dos electrodos para completar el circuito y permitir que la corriente fluya a través de él.

Más allá de eso, los investigadores consideran que aún es temprano para la adopción de esta tecnología, sin embargo, se muestran optimistas con respecto a lo que sucederá cuando sea optimizada para su uso masivo.

Augmented Flavours: Modulation of Flavour Experiences Through Electric Taste Augmentation. Nimesha Ranasinghe, DavidTolley, Thi Ngoc TramNguyen, LiangkunYan, BarryChew, Ellen Yi-LuenDo. Ellen Yi-LuenDo. Food Research International, Available online 31 May 2018. DOI: https://doi.org/10.1016/j.foodres.2018.05.030

Jorge Quijije

Redactor sobre tecnología, y lo que me apasiona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *