TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

May 18, 2022

¿Un parásito cerebral puede volverte más atractivo?

May 18, 2022

Estudio revela que la contaminación causa alrededor de 9 millones de muertes al año en todo el mundo

May 18, 2022

YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

May 18, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Un parásito cerebral puede volverte más atractivo?

    May 18, 2022

    Estudio revela que la contaminación causa alrededor de 9 millones de muertes al año en todo el mundo

    May 18, 2022

    Crean “nanocuerpos” de llama para curar la arritmia y las taquicardias

    May 17, 2022

    “Médicos de aldea”: la nueva propuesta para salvar a quienes sufren de hipertensión

    May 17, 2022

    Tres mutaciones estarían detrás de que se generen nuevas variantes del COVID-19

    May 17, 2022
  • Tecnología

    Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

    May 18, 2022

    YouTube le permitirá a sus creadores ser coanfitriones de transmisiones en vivo de compras

    May 18, 2022

    Meta casi ha duplicado el contenido violento eliminado de Facebook

    May 17, 2022

    Spotify ahora le permite a los artistas promocionar NFT en sus perfiles

    May 17, 2022

    La mayoría de los jóvenes no saben en qué confiar cuando buscan información sobre educación sexual en línea

    May 17, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Seguridad

Descubren nueva vulnerabilidad en el protocolo de seguridad WiFi WPA2

Por Jorge QuijijeAgo 6, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Investigadores de seguridad han descubierto un nuevo ataque a los protocolos de acceso protegido Wi-Fi, que permite descifrar las contraseñas WPA/PSK (Clave precompartida) y abre la posibilidad de que un hacker robe las contraseñas de acceso con facilidad.

Los informáticos de la firma Hashcat fueron los primeros en notificar sobre el ataque, cuya detección parece haber sido accidental, cuando los investigadores probaban la seguridad del próximo método de autenticación WPA3 para redes inalámbricas.

La nueva técnica permite acceder de manera remota al identificador de clave maestra de pares (PMKID), que funciona con redes 802.11i/p/q/r, e incluye funciones de itinerancia habilitadas. Esto quiere decir que la mayoría de los routers modernos con protección WPA2 están potencialmente en riesgo.

Según Jen ‘Atom’ Steube, desarrollador de Hashcat, la diferencia más significativa entre vulnerabilidades anteriores del protocolo WPA2 y el método actual es que un hacker ya no necesita que otro usuario esté en la red objetivo para robar las credenciales. En concreto, lo único que necesita el hacker es iniciar el proceso de autenticación.

Asimismo, el investigador afirmó que los primeros ataques WPA/WPA2 fueron difíciles de ejecutar, porque antes, el hacker tenía que grabar el saludo de cuatro vías WPA para implementar un ataque fuera de línea, e incluso necesitaba realizar ajustes de valores nonce y de repetición de reproducción para alcanzar velocidades muy altas. A pesar de que podría sonar sencillo, el hecho es que este tipo de ataques puede crear muchos problemas desde el punto de vista técnico.

En este momento, los investigadores no están seguros de qué proveedores de routers o cuántos de estos dispositivos son vulnerables a esta técnica, pero en definitiva, consideran que es capaz de funcionar con todas las redes 802.11i/p/q/r con funciones de transparencia habilitadas. En este sentido, todos los routers modernos se verían afectados por el nuevo método de ataque.

hackers Redes Wi-Fi Routers Vulnerabilidades

Artículos Relacionados

Así funciona internamente el grupo de piratas informáticos de Wizard Spider

Hackers están explotando las herramientas de WordPress para engañar a posibles víctimas

Hackers usan empresas de servicios de TI como “plataforma de lanzamiento” para realizar ciberataques

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.