A Alex Jones se le ha reducido el espacio en internet. El fundador de Infowars, la página especializada en teorías de conspiración ha sufrido varias sanciones en diversos canales digitales.
A pesar de lo complaciente que Facebook estaba siendo con el contenido de las páginas de Jones, finalmente le ha puesto mano dura desde la semana pasada. Igualmente, Apple es la nueva compañía en bloquear contenido de Alex Jones en iTunes.
No más complacencia con InfoWars
La semana pasada, Facebook eliminó cuatro videos de las cuentas de Jones –los mismos que YouTube eliminó semanas antes– y suspendió al usuario por 30 días, previniéndolo de publicar o administrar cualquier cuenta.
En vista de que Facebook se encuentra en la mira por sus desatinadas declaraciones con respecto a las fake news, decidió apretar la presión eliminando sus cuatro cuentas: la página oficial del canal de Alex Jones, la página oficial de Alex Jones, la página de InfoWars y la página de noticias nocturnas de InfoWars.
Según una publicación en el blog de Facebook, la compañía alega que las páginas fueron eliminadas por la cantidad de reportes y denuncias recibidas por violar las políticas de discurso de odio y bullying. No obstante, ninguna de las violaciones que promovieron la eliminación de las páginas está relacionada con fake news.
No más podcasts de odio
Apple también se unió a las sanciones al remover casi toda la librería de podcasts de Alex Jones en iTunes, en la que se incluían los shows ‘War Room’ y el programa diario ‘The Alex Jones Show’. El único programa que se mantiene en la plataforma es ‘Real News con David Knight’.
En un comunicado enviado a Buzzfeed News, Apple confirmó que se le había notificado a Jones la decisión de remover sus cinco shows bajo los parámetros de discurso de odio: “Apple no tolera el discurso de odio y tenemos claros lineamientos que los creadores y desarrolladores deben seguir para asegurar que proveamos un entorno seguro para todos nuestros usuarios”.
“Creemos en la representación de un amplio rango de puntos de vista, entre tanto las personas sean respetuosas con aquellos con opiniones diferentes”, agregó la compañía.
Spotify también removió todos los episodios de ‘El show de Alex Jones’. Las políticas de contenido de odio de la compañía prohíben cualquier cosa que “promueva, defienda o incite expresa y principalmente el odio o la violencia contra ciertos grupos o individuos basado en sus características”.
La compañía es la última en unirse a las sanciones contra Alex Jones e InfoWars, en la lucha contra las fake news y las teorías de conspiración.