Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) han creado un biosensor que puede detectar alérgenos en las claras de huevo, un alimento cuyo uso es común no sólo en la industria alimentaria, sino en la cosmética y farmacéutica. Los métodos actuales para detectar las trazas de este alimento no son del todo efectivos, y la única manera viable de evitar alergias alimentarias o por exposición al huevo, es evitando su ingesta.

En concreto, el biosensor desarrollado por la UCM permite detectar el ovomucoide, uno de los alérgenos más importantes, que está presente en la clara de huevo. El nuevo método de detección cuenta con una sensibilidad hasta 610 veces mayor a los métodos actuales, y ha sido descrito por los expertos como una alternativa que puede garantizar efectividad en los procesos de limpieza dentro de la industria alimentaria, cosmética y farmacéutica, donde se utiliza el huevo también.

Con motivo del anuncio, Sara Benedé, investigadora de Biología Molecular de la UCM y coautora del estudio, aseguró:

De la misma forma que las personas diabéticas llevan un dispositivo portátil para detectar sus niveles de insulina en la sangre, las personas alérgicas al huevo podrían llevar consigo un dispositivo basado en la tecnología desarrollada, que tardaría unos 30 minutos en detectarlo.

Para desarrollar esta tecnología, los investigadores basaron el concepto en un ‘inmunoensayo tipo sándwich’, que utiliza un anticuerpo que es selectivo al ovomucoide. Estos inmunocomplejos se desarrollan en la superficie de partículas electromagnéticas que son captadas encima de electrodos desechables, y brindan una respuesta amperométrica similar a la concentración de ovomucoide en la muestra.

De esta forma, el sector científico ofrece un aporte más para el control de la alergia al huevo, un alimento que ya está incluido en la legislación europea, prometiendo métodos correctos de manejo y control para ofrecer garantías a las personas sobre su consumo.

Referencia: S. Benedé, V. Ruiz-Valdepeñas Montiel, E. Povedano, M. Villalba, L. Mata, P. Galán-Malo, R.M. Torrente-Rodríguez, E. Vargas, A.J. Reviejo, S. Campuzano, J.M. Pingarrón, Fast amperometric immunoplatform for ovomucoid traces determination in fresh and baked foods, Sensors and Actuators B: Chemical, Volume 265, 2018, Pages 421-428, ISSN 0925-4005. DOI: https://doi.org/10.1016/j.snb.2018.03.075

Jorge Quijije

Redactor sobre tecnología, y lo que me apasiona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *