TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Los arándanos son realmente buenos para la salud del corazón y el cerebro?

May 23, 2022

Bélgica es el primero en decretar cuarentena por la viruela del mono, ¿Qué otros países podrían sumarse pronto?

May 23, 2022

Tomates genéticamente modificados podrían ser una nueva fuente de vitamina D

May 23, 2022

Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

May 23, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Los arándanos son realmente buenos para la salud del corazón y el cerebro?

    May 23, 2022

    Bélgica es el primero en decretar cuarentena por la viruela del mono, ¿Qué otros países podrían sumarse pronto?

    May 23, 2022

    Tomates genéticamente modificados podrían ser una nueva fuente de vitamina D

    May 23, 2022

    Neurólogos detectan el área del cerebro responsable de evaluar las emociones

    May 23, 2022

    Una mordida de esta garrapata puede volverte alérgico a la carne

    May 23, 2022
  • Tecnología

    Tendencia dañina en redes sociales: receta casera de fórmula para bebés es mala para la salud

    May 23, 2022

    Instagram acaba de lanzar una “actualización visual”: nuevo tipo de letra, un logotipo ligeramente modificado y mucho más

    May 23, 2022

    ¿Cómo evitar que la aplicación Fotos de iOS te atormente mostrándote fotos de tu ex? Aquí te explicamos

    May 23, 2022

    El subsistema de Windows 11 para Android recibe una gran actualización

    May 23, 2022

    WhatsApp finalizará el soporte para iOS 10 e iOS 11 el 24 de octubre

    May 23, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Adolescentes que pasan más tiempo frente a una pantalla son menos felices, afirma estudio

Por Mary QuinteroAgo 5, 20183 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

De manera sorpresiva, a partir del año 2012 se ha registrado una caída en los niveles de felicidad de los adolescentes. Interesados en ver si los cambios en la forma en que los adolescentes pasan su tiempo libre podrían explicar este fenómeno, un equipo de investigadores de la Universidad Estatal de San Diego realizó un estudio que exploró el vínculo entre la satisfacción con la vida de los adolescentes y el tiempo que pasan frente a una pantalla.

Para el estudio, los investigadores analizaron datos de una encuesta representativa a nivel nacional que se realiza anualmente desde 1991, la cual involucra a más de un millón de estadounidenses de octavo, décimo y duodécimo grado.

La encuesta preguntó a los estudiantes sobre la frecuencia y cuánto tiempo pasaban en sus teléfonos, tabletas y computadoras, así como preguntas sobre sus interacciones sociales en persona y su felicidad general.

Los investigadores encontraron que los adolescentes que pasaban mucho tiempo frente a dispositivos de pantalla, bien sea jugando juegos de computadora, interactuando en redes sociales, enviando mensajes de texto, video chat o viendo televisión, eran menos felices que aquellos que invirtieron su tiempo libre tiempo en otras actividades como practicar deportes, leer periódicos y revistas, o interactuar socialmente cara a cara.

El coautor del estudio, profesor Jean Twenge, catedrático de psicología en la Universidad Estatal de San Diego, comentó:

“Aunque este estudio no puede mostrar la causalidad, varios otros estudios han demostrado que un mayor uso de las redes sociales conlleva a la infelicidad; sin embargo, la infelicidad no conlleva a un mayor uso de las redes sociales”.

Pero los investigadores también evidenciaron que la abstinencia total de la pantalla tampoco conduce a la felicidad. Los adolescentes más felices usaban medios digitales un poco menos de una hora por día. Pero después de una hora diaria de tiempo de pantalla, la infelicidad aumentó constantemente junto con el incremento del tiempo de pantalla.

Los autores del estudio indican que la clave entre de los medios digitales y la felicidad es el uso limitado. Al respecto, recomiendan tratar de no pasar más de dos horas al día en medios digitales y tratar de dedicarle más tiempo a actividades como hacer ejercicios o compartir cara a cara con sus amigos, dos acciones que han sido relacionadas de manera confiable con una mayor felicidad.

En cuanto a las tendencias históricas de los mismos grupos de edad desde la década de 1990, los investigadores encontraron que la proliferación de dispositivos de pantalla coincidió con una disminución general en la felicidad reportada en los adolescentes estadounidenses.

Específicamente, la satisfacción con la vida, la autoestima y la felicidad de los jóvenes se desplomaron después de 2012. Ese es el año en que el porcentaje de estadounidenses que poseen un teléfono inteligente sobrepasó el 50 por ciento.

Referencia: Decreases in Psychological Well-Being Among American Adolescents After 2012 and Links to Screen Time During the Rise of Smartphone Technology. Emotion, 2018. http://dx.doi.org/10.1037/emo0000403

Bienestar Psicológico Dispositivos Electrónicos Felicidad Psicología

Artículos Relacionados

Imitar la postura de los superhéroes podría ayudarte a sentirte más seguro

¿Cómo ha evolucionado el tratamiento de la salud mental en la historia?

Así cambió nuestra creatividad durante el primer confinamiento de la pandemia por Covid-19

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.