Luego de los informes de esta semana donde se reveló que Google trabaja en un buscador para censurar contenido en China, no queda duda de que el gigante tecnológico quiere entrar de nuevo al país asiático por la puerta grande, aún si dicho regreso provoca indignación entre los enemigos políticos de Pekín.
Sin embargo, un nuevo informe de Bloomberg afirma que este no es el único esfuerzo de la compañía tecnológica por aprovechar el mercado de Internet más grande del mundo, ya que al parecer, Google también quiere llevar sus negocios en la nube a China.
Concretamente, la publicación asegura que Google sostiene actualmente conversaciones con diversas compañías chinas como Tencent e Inspur, a pesar de que las tensiones comerciales entre Washington y la administración de Xi Jinping han influido considerablemente en estas negociaciones, haciendo que incluso no puedan llegar a feliz término.
Pero en caso de que se concrete el acuerdo, el socio de Google para su servicio en la nube sería el responsable de alojar y proporcionar servicios como Google Drive y Google Docs a los usuarios de China, evidentemente, desde los servidores de la compañía China, que seguramente estén controlados por el gobierno.
Las estrictas regulaciones chinas que exigen que los datos se almacenen dentro del país, puso en competencia a Amazon y Microsoft por encontrar un aliado local para ofrecer sus servicios en la nube. Por ejemplo, Amazon Web Services llega a China mediante la empresa Beijing Sinnet Technology, mientras que los servicios de Microsoft Azure son suministrados por la empresa 21Vianet Group.
Estas regulaciones también plantean que la administración de Xi Jinping supervise el movimiento de datos mediante las redes locales, algo que no sería nada positivo para los trabajadores de Google, quienes ya han manifestado su molestia por los planes de la compañía de lanzar un buscador que cumpla con los criterios de censura del gobierno asiático.