Tal vez por comodidad o falta de conocimiento, pero muchos de nosotros usamos PowerPoint para crear presentaciones con muchos fines. Sin embargo, cuando queremos ampliar nuestras herramientas, y, sobre todo, diseñar presentaciones más profesionales, debemos recurrir a la gran G para encontrar algún software o página web que nos ayude.
Ya hemos realizado una búsqueda de las mejores plataformas web para crear presentaciones increíbles, y antes les hablamos de varias de ellas, pero en esta ocasión queremos resaltar las características de Flowries, otra de las webapps pensada para crear presentaciones que impacten.
¿Cómo funciona?
Para usar Flowries debes crear una cuenta rellenando un formulario sencillo o presionando el botón que inicia sesión con la cuenta de Google. Luego de eso verás un editor para empezar a crear tus “Flowries”.
Al pulsar sobre “New Flowries”, se abrirá una ventana para incluir el nombre y escoger entre las plantillas predeterminadas o bien podemos escoger una presentación ‘en blanco’.
Se ubicará la nueva presentación con el nombre que le hemos dado y los botones “Editar” y “Ver”, al pulsar sobre el primero, se abrirá una nueva pantalla para comenzar a añadir elementos.
En el panel lateral izquierdo se encuentran todas las herramientas, las cuales podremos añadir tan solo pulsando sobre ellas.
En todo momento podremos cambiar el color de fondo de las diapositivas y aplicar el efecto de gradiente sobre ellos. Además, podremos añadir imágenes o eliminarlas. También podremos añadir stickers por categorías y más.
Cuando hayamos terminado la presentación, podremos guardar el archivo pulsando sobre el icono con forma de disquete. Luego, si pulsamos sobre nuestro nombre en la esquina superior derecha, veremos la opción “Exportar PDF” para descargarla en ese formato.
Es muy fácil diseñar las diapositivas para una presentación en Flowries, sin embargo, será mejor tener experiencia en este tipo de herramientas para agilizar la tarea.