Durante una entrevista exclusiva con Yahoo Finance, Louis Freeh, ex director del FBI y fundador de la firma legal Freeh, Sporking & Sullivan (FSS), encargada de investigar la aparente manipulación del mercado del Bitcoin a través del Tether (USDT), ha revelado más detalles sobre esta investigación, que fue la primera de la firma en el sector de las criptomonedas.
En la entrevista, Freeh discutió afirmó que el hecho de que el Tether fuera la primera investigación de la firma relacionada con criptomonedas, no le resta transparencia al informe, asegurando que su compañía se involucrará con más trabajos en este sector, desarrollando continuamente a su personal para ello.
De hecho, habló de la posibilidad de crear una nueva unidad de criptomonedas dentro del bufete de abogados para abordar proyectos futuros dentro del sector de Blockchain.
Como hemos informado anteriormente, Tether ha estado en el centro de la controversia y el escrutinio desde el año pasado, ya que su token, el Tether (USDT), destinado a ser el reemplazo 1 a 1 al dólar estadounidense en forma de criptomoneda, fue acusada por investigadores de la Universidad de Texas de manipular el precio del Bitcoin en complicidad con la casa de cambio Bitfinex.
Este informe fue ampliamente divulgado por los medios de comunicación, y condujo a la compañía a anunciar la contratación de la firma de Freeh para demostrar la transparencia de su proyecto. De hecho, Tether anunció que tanta especulación e informes negativos era el resultado de malentendidos sobre el funcionamiento del USDT.
El informe de investigación de FSS muestra que Tether tiene los suficientes dólares para respaldar su token, y a pesar de haber trabajado en proyectos importantes como investigaciones a Penn State University, FIFA y Daimler Chrysler, aún hay quienes dudan de la confiabilidad del informe.
La investigación reveló que Tether poseía US$ 2,545 billones, de los cuales US$ 2,538 estaban en circulación. Esta aseveración posteriormente fue respaldada por un informe de terceros.