El problema de vivir en países con regímenes de censura es que siempre se dan por aludidos hasta en las cosas más absurdas. En China, por ejemplo, muchas de las películas y series que se estrenan a nivel mundial no son transmitidas en el país porque aparentemente, todo lo que tiene que ver con occidente se considera subversivo.

Hace meses reportamos el caso de la prohibición de transmitir el programa infantil Peppa Pig en el país por estar relacionado con la cultura gángster. En esta ocasión le tocó a otro personaje infantil: Winnie The Pooh.

La live-action ‘Christopher Robin’, la película que se centra en el ya crecido Christopher –interpretado por Ewan McGregor–, no se estrenará en China porque el oso de peluche se ha convertido en un símbolo de la oposición, a raíz de un meme que se hizo viral en el país hace unos años que comparaba al presidente Xi Jinping con Winnie The Pooh, por tener similitudes físicas.

De hecho, no solo la película no se estrenará en el país asiático, sino que desde el año pasado todas las imágenes de la franquicia de Disney están bloqueadas en internet, así como todo lo que se relacione con el tema.

Por ejemplo, el pasado junio las autoridades bloquearon HBO luego de un episodio del talk show ‘Last Week Tonight’ en el que John Oliver se burló de la sensibilidad de Xi Jinping con respecto a Winnie The Pooh.

Cuota de películas internacionales

Sin embargo, una fuente citada por The Hollywood Reporter alega que la decisión tiene que ver con la cuota de importación de películas extranjeras en China, que ya está casi cubierta por otras películas hollywoodenses.

Esta ley existe en China desde 1994 y consiste en un límite para el estreno de películas extranjeras en el cine, que básicamente son de los grandes estudios como Disney, Warner Bros, Paramount, Fox, Sony y Universal.

Desde 1994 hasta 2002 solo se permitía estrenar 10 películas por año, pero en 2012 aumentó hasta 34. Actualmente Disney estrenará ‘Ant-Man y la Avispa’ el 24 de agosto, mientras que entre las cintas de otros estudios a estrenar están ‘Skyscraper’, protagonizada por Dwayne Johnson, y la nueva película de ‘Misión Imposible’.

A pesar de estas alegaciones, es inevitable pensar que, efectivamente, la censura tiene que ver con el hecho de que un tierno oso de peluche fanático de la miel represente una amenaza para el gobierno chino.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *