TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

May 28, 2022

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    El síndrome de Treacher Collins: ¿Un trastorno físico o una marca psicológica permanente?

    May 28, 2022

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Cine y TV

Warner trabaja en un remake de ALF

Por Paola MarchenaAgo 2, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En la fiebre por los remakes de series exitosas de televisión, Warner Bros está desarrollando una nueva versión de ‘ALF’, la exitosa sitcom ochentera del extraterrestre proveniente del planeta Melmac.

Según el portal TVLine, Warner estaría en la etapa temprana de desarrollo y en la búsqueda de un escritor. La serie se centraba en el peludo extraterrestre que es adoptado por los Tanner, una familia clase media estadounidense, y las graciosas situaciones en las que se veían involucrados.

‘ALF’, un acrónimo de Alien Life Form (forma de vida extraterrestre), era el protagonista del programa de televisión transmitido por NBC que duró cuatro temporadas, desde 1986 hasta 1990 –fecha de su abrupta cancelación–, con un total de 99 episodios transmitidos. De hecho, el último capítulo asomó la posibilidad de una continuación que en realidad nunca llegó.

Y a pesar de estar fuera del aire por casi tres décadas, ‘ALF’ se convirtió en un icono de la cultura pop, siendo mencionado  en series como ‘Los Simpsons’, ‘Padre de Familia’, ‘The Big Bang Theory’ y ‘Mr. Robot’, y hasta en películas como ‘Guardianes de la Galaxia’.

Aún se desconoce si Paul Fusco, el actor que le dio voz y movimiento al títere de ALF por cuatro años, participará en el remake. Sin embargo, siempre se mostró interesado en seguir interpretando al personaje, y en 2012 algunos rumores señalaron su participación activa en una película animada por CGI con Sony Pictures.

‘ALF’ fue todo un fenómeno televisivo y no solo tuvo una serie, sino también otros programas bajo otros formatos y productos como una historieta publicada por Marvel Comics que también duró cuatro años con 50 números publicados.

Igualmente tuvo una serie animada que servía de precuela y que se transmitía los sábados en las mañanas entre 1987 y 1988, y un talk show animado por el mismo extratrerrestre. En 1996 se transmitió una película para televisión titulada ‘Project: ALF’ con el que se intentó dar cierre pero sin el elenco original.

Remakes Series de TV Warner Bros

Artículos Relacionados

‘The Witcher’: esto es lo que necesitas saber antes de ver la segunda temporada

Warner Bros. anuncia título oficial de ‘The Matrix 4’ durante CinemaCon

¿Qué sería de la vida de los personajes de ‘Harry Potter’?: Actriz de Ginny Weasley tiene sus teorías

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.