Taxistas españoles han finalizado una huelga que comenzó hace seis días, donde los trabajadores del volante exigen que se dé cumplimiento a la relación 1/30, con el objetivo de que solamente exista una licencia para los conductores de VTC (Vehículos de Turismo con Conductor) por cada 30 licencias de taxis. Al parecer, esta medida ya fue legislada, pero los taxistas afirman que no se cumple.
Por su parte, los representantes de las compañías que operan con licencias de VTC, como Uber y Cabify, aseguran que esta relación se cumple, pero no es posible aplicarla de forma retroactiva, sino para todas las nuevas licencias que son expedidas.
Esto quiere decir que, si la proporción es superada a causa de las licencias que fueron otorgadas en el pasado, es decir, antes de la 1/30, no será posible eliminar las licencias que ya existen porque fueron concedidas bajo otra normativa.
Ahora, los taxistas han decidido dar una tregua a la administración de Pedro Sánchez, prometiendo continuar con las presiones al Ejecutivo el próximo mes de septiembre, cuando el Ministerio de Fomento español se reúna nuevamente con las comunidades autónomas del país para delegar las competencias sobre las VTC.
Hasta el momento, 3 taxistas han sido arrestados y al menos 60 incidentes desafortunados se han denunciado como producto de las protestas, incluyendo destrozos a un coche Cabify con una familia dentro en pleno Barcelona.
José Luis Ábalos, ministro de Fomento, propuso a los gobiernos de las comunidades autónomas acogerse a un nuevo marco legal que será anunciado en septiembre, y que les permitirá tener competencias regulatorias sobre las licencias VTC en sus regiones, y aquellas comunidades que deseen apegarse al reglamento estatal podrán continuar haciéndolo.
Julio Sanz, presidente de la Asociación Nacional de Taxis de España, dijo en un comunicado que si la regulación que llegará en septiembre no se aplica por completo, los sindicatos volverían a las calles.
Según Reuters, en Londres podría ocurrir una situación similar, ya que el gremio taxista considera presentar una demanda colectiva contra Uber luego de que se le fuese concedida una renovación temporal de su licencia para operar en la capital británica.