Stratis ha lanzado una actualización a su plataforma que permitiría añadir el protocolo de privacidad de TumbleBit a su wallet Breeze, que funciona sobre la red principal del rey de las criptomonedas, el Bitcoin.

Este protocolo se concentra en potenciar los intercambios entre empresas, utilizando el protocolo de TumbleBit para verificar los blocks a lo largo de toda la cadena, añadiendo una capa de seguridad para llevar a cabo transacciones privadas o casi anónimas.

Para implementar este protocolo, los usuarios de Breeze simplemente deberán acceder al Masternode Client Discovery que aparecerá tras la actualización, lanzado en su red principal este 1ero de agosto tras casi un año de espera.

De acuerdo con la compañía, utilizar estos Masternodes “solucionará el problema de proveer servicios útiles a una blockchain mientras se conservan los mismos servicios de forma descentralizada y a prueba de manipulaciones”.

En este sentido, no queda aún clara la cantidad de Masternodes que la compañía incluirá en su red blockchain; aunque ya es bien sabido que el protocolo de TumbleBit soportaría hasta un máximo de 100.

Para poder acceder al Masternode, los usuarios deberán contar con al menos 25,000 tokens de STRAT (que se cambian de manos a unos US$ 2.42 al momento de este artículo) y 5 Bitcoins. No obstante, de momento no ha podido realizarse la primera transacción a través de este protocolo pues actualmente no contarían con suficientes Masternodes, de acuerdo con varios usuarios de Reddit.

No obstante, es importante destacar que este protocolo Breeze-TumbleBit fue diseñado para optimizar las transferencias de montos bajos, por lo que pueden llegar a ser muy lentos a la hora de hacer transacciones con sumas muy elevadas de Bitcoin, lo que evidentemente representa un duro obstáculo para su implementación en el mundo institucional, al menos en la actualidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *