TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Científicos reportan el primer caso de transmisión de COVID-19 de gato a humano

Jun 30, 2022

Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

Jun 30, 2022

Detectan un brote de salmonella en la fábrica de chocolates más grande del mundo

Jun 30, 2022

Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

Jun 30, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Científicos reportan el primer caso de transmisión de COVID-19 de gato a humano

    Jun 30, 2022

    Detectan un brote de salmonella en la fábrica de chocolates más grande del mundo

    Jun 30, 2022

    Espuma de monóxido de carbono tendría beneficios terapéuticos para tratar enfermedades intestinales

    Jun 30, 2022

    Después de la menopausia, las mujeres pueden sufrir lesiones cerebrales importantes

    Jun 30, 2022

    ¿Qué es el catastrofismo y cómo puedes evitarlo?

    Jun 30, 2022
  • Tecnología

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022

    ¿Cuál canción te salvará de Vecna? Spotify te muestra tu canción favorita en su nueva playlist del Upside Down

    Jun 30, 2022

    Así es cómo la tecnología puede detectar fake news en videos

    Jun 29, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Criptomonedas

Rusia reporta incremento del 15% en índice de compañías enfocadas en minería de criptomonedas

Por Maria LugoAgo 2, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Con el furor de las criptomonedas y el comercio descentralizado llagando a múltiples sectores industriales, cada vez más países se unen a su adopción y Rusia no es la excepción. Un reporte reciente revela que el número de compañías enfocadas a la minería de monedas digitales es cada vez mayor, especialmente en un territorio apto, con recursos plenos y bajas tarifas eléctricas.

De acuerdo con las estimaciones, el número de empresas que lidian actualmente en Rusia con operaciones de minería de bitcoins incrementó en un 15% durante el primer trimestre del 2018, dando un total de 75.000, según los datos recolectados por la Asociación Blockchain y de Criptomonedas (RACIB).

En palabras de Yuri Pripachkin, el presidente de la asociación:

La industria minera ya emplea a 350.000 personas. A partir de julio de 2018, Rusia representa aproximadamente el 6% del mercado mundial de la minería, que es un 1% más que hace un año, mientras que Estados Unidos y Canadá ocupan los primeros puestos.

No obstante, durante la reunión del Consejo Federal de Economía Digital, Pripachkin destacó comentarios no del todo optimistas, enfocados al hecho que la demora en la adopción de criptomonedas en Rusia podría “implicar riesgos de perder la oportunidad de convertirse en una de las naciones más influyentes en el sector”, además de generar una pérdida de 1 billón de rublos ($15 millones de dólares) al año.

Para probar su punto, Pripachkin citó los comentarios de Morgan Stanley en cuanto a los cinco países más influyentes en relación a su volumen de transacciones con monedas digitales, entre los cuales se encuentran: Malta, Belice, las Seychelles, los Estado unidos y Corea del Sur; y según el número de exchanges están: el Reino Unido, Hong Kong, los Estados Unidos, Singapur y Turquía; pero en ninguno de los dos grupos se encuentre Rusia.

Independientemente del hecho que Rusia posee un índice de 70 mil empleados en el sector de las criptomonedas, sumado a una alta demanda de expertos en blockchain y finanzas descentralizadas en compañías variadas; además de educadores instruidos en el tema para impartir cursos y clases a nivel universitario; aún así, el país tiene un largo camino que recorrer hasta alcanzar una adopción igual a la de muchos otros territorios a nivel internacional.

Criptomonedas Estudios Minería rusia

Artículos Relacionados

Joven minero encuentra un mamut lanudo momificado de más de 35000 años

Te contamos sobre la nueva estafa en Instagram: roban tu cuenta y te hacen parecer que ganas dinero con criptomonedas

Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.