Según un informe realizado en Corea del Sur, por el Servicio de Supervisión Financiera (FSS, por sus siglas en inglés) y publicado hoy, ha aconsejado a las agencias reguladoras y compañías locales para que consideren el desarrollo de un sistema para la transacciones bursátiles integradas con la tecnología blockchain.
En el informe, la agencia concluye que un sistema con tecnología blockchain a prueba de manipulación, aumentaría la eficiencia, la integridad y la seguridad del seguimiento y almacenamiento de las transacciones bursátiles. Agregó que los sistemas que usan un libro mayor centralizado son menos eficientes y más vulnerables a hackeos.
El FSS basó su análisis en el uso que le han dado hasta la fecha otros operadores bursátiles internacionales, como Estados Unidos, Japón, Reino Unido y Australia, a la tecnología blockchain.
Al analizar el uso la tecnología en Estados Unidos, estudió específicamente la bolsa de valores Nasdaq y el mantenimiento de registros para su mercado privado, utilizando un sistema llamado Nasdaq Linq.
En Reino Unido analizó la plataforma London Stock Exchange Group que usa la tecnología blockchain para la emisión de acciones privadas. En Japón, exploró el uso de esta tecnología para la infraestructura del mercado de capitales por parte de un consorcio formado por 36 compañías financieras.
La institución analizada en Australia fue la Australian Securities Exchange y su plan de reemplazar por completo su sistema existente de compensación y liquidación con una alternativa autorizada y basada en el libro mayor distribuido.
En base a este estudio, la FSS se comprometió a «establecer una planificación a largo plazo y continuar promoviendo proyectos piloto» así como seguir investigando la aplicación de la tecnología blockchain en los mercados de capitales.
Esto se pueden considerar un otro paso adelante para la tecnología y las criptodivisas ya que en mayo, el nuevo gobernador del FSS, Yoon Suk-heun, dijo que ve «algunos aspectos positivos» en las criptomonedas, diciendo que una mejor regulación produciría un sistema financiero seguro que las haría más accesibles.