El gobierno de la provincia australiana de Queensland emitirá una donación para un startup de criptomonedas como parte de un fondo para innovaciones de más de 8.3 millones de dólares, de acuerdo con un anuncio oficial.

Según la declaración oficial, TravelbyBit, la plataforma de pagos digitales para la industria de viajes y turismo sería una de las 70 compañías que recibirán el financiamiento del Advance Queensland Ignite Ideas, que apoya emprendedores de Queensland a desarrollar sus negocios.

El objetivo de la compañía será aumentar el número de turistas hacia Central Queensland a través de la venta de ofertas de viajes en criptomonedas, además de crear más empleos. Sobre esto, la Ministra de Innovación, Kate Jones, comentó:

“TravelbyBit ha visualizado una forma inteligente de facilitarle a la gente visitar nuestro estado y pagar por sus compras con un número en aumento de negocios locales aceptando pagos en criptomonedas (…) entiendo que TravelbyBit está específicamente tratando de llevar a los viajeros a Bundaberg, además de la gran barrera de coral, utilizando criptomonedas para facilitar a los usuarios hacer reservas para sus vacaciones.”

Caleb Yeoh, cofundador y CEO de TravelbyBit comentó que la compañía se habría aliado con el Brisbane Airport Corporation para lanzar el primer aeropuerto con apertura a las divisas digitales, y que ya habría implementado un sistema de puntos de ventas utilizando blockchain en pequeños pueblos de turistas, que permitirían a los mismos pagar con Litecoin, Bitcoin, Ethereum, XEM, Dash y pronto BNB.

“Tenemos más de 150 negocios a través de Australia utilizando nuestro sistema y ahora con esta donación, podremos desarrollar una plataforma que acepte critpomonedas de cualquier lugar del mundo, lo que nos permitirá crear empleos no sólo directamente a nuestro equipo sino también para la industria del turismo internacional”, comentó Yeoh.

Cabe destacar que Australia se encuentra a la vanguardia de varias iniciativas relacionadas al blockchain y las criptomonedas, como el lanzamiento de un sistema basado en blockchain para las cadenas de suministros en envíos internacionales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *