Pese a ser una de las compañías más exitosas de la actualidad, el gigante del comercio electrónico Amazon parece no tener la mejor relación con sus empleados. Uno de los ejemplos más recientes de ello fue la carta enviada por empleados de la compañía a su CEO, Jeff Bezos, por vender su tecnología de reconocimiento facial al gobierno estadounidense.

Amazon también ha recibido críticas por solicitar una patente a principios de 2018 que detallaba un ‘brazalete ultrasónico’, que le permitiría vigilar a sus empleados. Pero visto desde un punto de vista general, no son noticias que sorprenden para nada, si se tiene en cuenta que Walmart, competidor directo de Amazon, también ha patentado una tecnología para escuchar las conversaciones entre sus empleados y los clientes de la empresa, bajo el supuesto de que esto mejorará su política de atención al cliente.

Ahora, una nueva solicitud de patente por parte de Amazon ha sido revelada, y con ella la posibilidad de que la compañía fabrique unas gafas de realidad aumentada para que los trabajadores de sus almacenes mejoren su productividad. Esto implicaría invadir cada aspecto de la vida laboral del empleado desde que llega a la empresa, hasta que se marcha a casa.

Al parecer, esta tecnología serviría para navegar por los almacenes de Amazon desde el punto de vista de cada trabajador, y permitiría a Amazon evaluar el rendimiento y la productividad de su fuerza laboral. Estas gafas estarían conectadas a un dispositivo informático, y ofrecerán instrucciones en tiempo real al trabajador sobre la actividad que debe realizar.

Otra de las posibilidades que se plantea con esta tecnología, es que Amazon utilice estas gafas de realidad aumentada para obtener datos de enrutamiento de sus instalaciones, que posteriormente serían usados para entrenar los robots que reemplazarán a los empleados de la compañía.

En la actualidad, Amazon hace un seguimiento altamente invasivo de las actividades de sus empleados, lo que deja caer la pregunta: ¿Para qué se quiere utilizar una tecnología tan invasiva? Pues bien, la patente también asegura que estas gafas de realidad aumentada serían utilizadas junto a códigos QR diseminados en el piso del almacén para ofrecer datos sobre la orientación, la inclinación, la ubicación y la velocidad con la que sus empleados, incluso dónde buscan determinados productos.

En todo caso, se trata de una solicitud de patente, por lo que no está garantizado que este dispositivo llegará finalmente a los almacenes de la compañía. Sin embargo, ofrece luces sobre lo que la compañía considera hacer con sus empleados y cuáles son sus criterios en relación al acoso de productividad.

Redactor sobre tecnología, y lo que me apasiona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *