TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Por qué la ciencia quiere convertir las moléculas de ADN en música?

May 17, 2022

Científicos usarán a “Sonic el erizo” para tratar las lesiones de huesos grandes

May 17, 2022

¿Quién posee los derechos legales sobre la imagen y el nombre de Einstein?

May 17, 2022

Más filtraciones sobre la WWDC 2022: ¿qué traerá iOS 16?

May 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Por qué la ciencia quiere convertir las moléculas de ADN en música?

    May 17, 2022

    Científicos usarán a “Sonic el erizo” para tratar las lesiones de huesos grandes

    May 17, 2022

    ¿Quién posee los derechos legales sobre la imagen y el nombre de Einstein?

    May 17, 2022

    ¿Los Homo sapiens son superiores a los humanos primitivos, o solo arrogantes?

    May 16, 2022

    ¿Cómo influye la salud mental en los juicios penales?

    May 16, 2022
  • Tecnología

    Más filtraciones sobre la WWDC 2022: ¿qué traerá iOS 16?

    May 17, 2022

    Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

    May 16, 2022

    ¿Qué le espera a iOS 15.5?

    May 16, 2022

    Así puedes ver tu historial de reportes en Instagram

    May 16, 2022

    ¿Quieres cancelar el envío de un correo electrónico en Outlook? Aquí te enseñamos paso a paso

    May 16, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Empresas

Amazon planea crear gafas de realidad aumentada para supervisar a sus empleados

Por Jorge QuijijeAgo 2, 20183 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Pese a ser una de las compañías más exitosas de la actualidad, el gigante del comercio electrónico Amazon parece no tener la mejor relación con sus empleados. Uno de los ejemplos más recientes de ello fue la carta enviada por empleados de la compañía a su CEO, Jeff Bezos, por vender su tecnología de reconocimiento facial al gobierno estadounidense.

Amazon también ha recibido críticas por solicitar una patente a principios de 2018 que detallaba un ‘brazalete ultrasónico’, que le permitiría vigilar a sus empleados. Pero visto desde un punto de vista general, no son noticias que sorprenden para nada, si se tiene en cuenta que Walmart, competidor directo de Amazon, también ha patentado una tecnología para escuchar las conversaciones entre sus empleados y los clientes de la empresa, bajo el supuesto de que esto mejorará su política de atención al cliente.

Ahora, una nueva solicitud de patente por parte de Amazon ha sido revelada, y con ella la posibilidad de que la compañía fabrique unas gafas de realidad aumentada para que los trabajadores de sus almacenes mejoren su productividad. Esto implicaría invadir cada aspecto de la vida laboral del empleado desde que llega a la empresa, hasta que se marcha a casa.

Al parecer, esta tecnología serviría para navegar por los almacenes de Amazon desde el punto de vista de cada trabajador, y permitiría a Amazon evaluar el rendimiento y la productividad de su fuerza laboral. Estas gafas estarían conectadas a un dispositivo informático, y ofrecerán instrucciones en tiempo real al trabajador sobre la actividad que debe realizar.

Otra de las posibilidades que se plantea con esta tecnología, es que Amazon utilice estas gafas de realidad aumentada para obtener datos de enrutamiento de sus instalaciones, que posteriormente serían usados para entrenar los robots que reemplazarán a los empleados de la compañía.

En la actualidad, Amazon hace un seguimiento altamente invasivo de las actividades de sus empleados, lo que deja caer la pregunta: ¿Para qué se quiere utilizar una tecnología tan invasiva? Pues bien, la patente también asegura que estas gafas de realidad aumentada serían utilizadas junto a códigos QR diseminados en el piso del almacén para ofrecer datos sobre la orientación, la inclinación, la ubicación y la velocidad con la que sus empleados, incluso dónde buscan determinados productos.

En todo caso, se trata de una solicitud de patente, por lo que no está garantizado que este dispositivo llegará finalmente a los almacenes de la compañía. Sin embargo, ofrece luces sobre lo que la compañía considera hacer con sus empleados y cuáles son sus criterios en relación al acoso de productividad.

amazon Gafas VR Realidad Aumentada seguridad

Artículos Relacionados

Google está rehaciendo sus servicios de búsquedas y mapas para acercarse a la generación TikTok

Marketplace de Facebook: el servicio peer to peer que se alimenta de las polémicas

Experimentar y explorar en el trabajo sería el secreto de algunas empresas para triunfar

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.