Hackers Dejan De Apoyar A Donald Trump

Un estudio reciente de la empresa CreditCoin reveló que el mayor inconveniente en la adopción de criptomonedas en los Estados Unidos es la percepción que los ciudadanos tienen sobre su adquisición, la cual describen como compleja.

Con las nuevas tecnologías financieras, como las criptomonedas y blockchain, invadiendo el mercado moderno, CreditCoin efectuó una encuesta pública a más de 1.000 ciudadanos de los EE. UU pertenecientes a diversos rangos generacionales.

El estudio estimó que el 40% de los Millennials reportaron poseer bitcoins (BTC), de entre los cuales el 26% corresponde a mujeres y el 48% a hombres; si bien los Millennials dominan el escenario descentralizado, también se registraron cifras del 24% pertenecientes a la Generación X y 15% a los Baby Boomers.

Para quienes no poseen ninguna moneda digital, se reportaron cifras del 60% de quienes expresaron desear tener alguna; mientras que el 44% destacó que el mayor inconveniente en adentrarse al comercio descentralizado es la dificultad con la que perciben la compra con criptomonedas.

En este sentido, cuando se trata de compras, el 64% de los Millennials encuestados describieron que su mayor preocupación es la seguridad.

La vocera de CreditCoin, Jennifer Hansen, señaló que la compañía fue creada con el fin de crear un sentido de seguridad entre los clientes, especialmente quienes no están al tanto de los nuevos movimientos tecnológicos del mercado:

Comprar criptomonedas en otras casas de cambio puede ser un desafío tecnológico. Las criptomonedas están aquí para quedarse, así que creamos CreditCoin para que todos puedan participar sin que se les requiera saber nada sobre las billeteras electrónicas o conectar su cuenta bancaria a un intercambio.

Curiosamente, el estudio también destaca que tres cuartas partes de los encuestados comentaron que prefieren que sus parejas sepan algo de criptomonedas y finanzas descentralizadas; aunque algunos señalaron que no les gustaría que esa persona especial estuviese obsesionada con las monedas digitales.

En cuanto a los motivos tras la percepción de dificultad en la compra, puede deberse al hecho que las criptomonedas se posicionan en un sector inmaterial, en el cual, debido a la gran volatilidad a la que están sujetas, existe la posibilidad y el temor de perder los fondos invertidos; además de la probabilidad de ser víctimas de hackeos u ofertas fraudulentas.

Por tal razón, este año han surgido una gran cantidad de iniciativas abogadas a la educación y expansión de conocimientos sobre cómo funcionan las criptomonedas y cómo deberías ser usadas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *