Los resultados de una encuesta reciente concluyeron que de 1,000 personas, hasta el 31% de ellas aceptaría recibir una porción o el total de su salario en criptomonedas como Bitcoin. Mientras que la mayoría de los empleados preferirían evitar riesgos y recibir tan sólo un pequeño porcentaje de su salario en criptos, un número sorprendentemente alto aceptaría irse “all in”.
La encuesta fue llevada a cabo por la compañía multinacional de software Sage, que se valió de la plataforma de Google Surveys para este medio. Así, los resultados concluyeron que del 31% que aceptaría pagos en criptomonedas, la mayoría (37%) estaría cómodo con recibir entre el 1-20% de su salario de esta forma.
Sorprendentemente, 11% desearía recibir entre el 61-80% de su salario en criptomonedas, mientras que el 15% no vería problemas en inundarse por completo y aceptar entre el 81 y el 100% de su salario. En relación a esto, el comisionado de la encuesta; Darren Francis, comentó:
“Es interesante que más gente se incline hacia la opción de ‘all in’, aspirando a obtener la mayor parte de su salario en criptomonedas.”
La compañía también concluyó que los hombres serían 3 veces más propensos a aceptar criptomonedas en su salario que las mujeres. En el reporte, Sage señaló que los propietarios de Bitcoin serían 90% hombres.
Los resultados de la encuesta señalaron también que las generaciones más jóvenes están más dispuestas a aceptar criptomonedas como pago. Los Millennials fueron el grupo etario con mayor interés en ser pagados en criptomonedas, con el 33% de los encuestados entre 25 y 34 años dispuestos a esto. Los que se aproximaban al retiro, eran más escépticos, con sólo 5% de ellos mostrando interés, mientras que los ya retirados aceptarían en un 7% de los casos.
No obstante, algunos analistas comentan que, ya que Sage se valió de Google Surveys para realizar esta encuesta, los resultados podrían carecer de validez, pues fue dirigida a usuarios de internet en general, y muchos de ellos podrían no saber qué son las criptomonedas.