TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

Jun 30, 2022

Espuma de monóxido de carbono tendría beneficios terapéuticos para tratar enfermedades intestinales

Jun 30, 2022

Después de la menopausia, las mujeres pueden sufrir lesiones cerebrales importantes

Jun 30, 2022

Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

Jun 30, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Espuma de monóxido de carbono tendría beneficios terapéuticos para tratar enfermedades intestinales

    Jun 30, 2022

    Después de la menopausia, las mujeres pueden sufrir lesiones cerebrales importantes

    Jun 30, 2022

    ¿Qué es el catastrofismo y cómo puedes evitarlo?

    Jun 30, 2022

    ¿A las orcas les gusta el hígado de tiburón? Qué sabemos sobre la depredación marina

    Jun 30, 2022

    Correcta ventilación en entornos interiores sería importante para evitar la propagación del COVID-19

    Jun 30, 2022
  • Tecnología

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022

    ¿Cuál canción te salvará de Vecna? Spotify te muestra tu canción favorita en su nueva playlist del Upside Down

    Jun 30, 2022

    Así es cómo la tecnología puede detectar fake news en videos

    Jun 29, 2022

    Recientes investigaciones sugieren que los perros descienden de dos especies de lobos

    Jun 29, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

Departamento del Tesoro en EE.UU insta a crear un nuevo marco regulatorio para las tecnologaís financieras emergentes

Por Ernesto CovaAgo 1, 20182 minutos de lectura
Tesoro Eeuu Almacenamiento Datos Blockchain
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un reporte emitido por el US Treasury Department publicado el 31 de julio hace un llamado a regulaciones más sólidas y claras para las innovaciones en el sector FinTech. Llamado el Nonbank Financials, FinTech and Innovation y con más de 222 páginas de longitud, el reporte prácticamente no hace mención de las criptomonedas y tecnologías de contabilidad distribuida (DLT) como el blockchain, notando que estas estarían siendo “exploradas por separado en un esfuerzo conducido por el Financial Stability Oversight Council.”

En líneas generales, el documento indica que el gobierno norteamericano cuenta con un gran ímpetu por modernizar los marcos regulatorios existentes, en aras de ‘remover los impedimentos para la evolución de las tecnologías financieras nacientes’.

El reporte solicita una vista mucho más personalizada a estas tecnologías, y propone un set de recomendaciones que sugieren una inclinación fuerte hacia la racionalización de las regulaciones complejas imperantes hoy por hoy. Esto contemplaría una legislación más sencilla en lo referente a las leyes de transmisión de dinero interestatal, que se aplica a los exchanges de criptomonedas norteamericanos.

Notando que el interés en los activos digitales se ha incrementado sustancialmente por parte de las autoridades financieras a lo largo y ancho del mundo, el Departamento de Tesoro señala los esfuerzos provenientes del G20 por desarrollar un marco regulatorio apropiado para este sector emergente.

Si bien reconocen que esto incluye manejar los riscos inherentes que los activos digitales tienen hacia la protección del inversionista, lavado de dinero y financiamiento al terrorismo; también hacen hincapié en el potencial que tiene este sector para incrementar la eficiencia e inclusividad del sistema financiero.

Asimismo, concluyen con un poco de preocupación que consideran, en consonancia a lo declarado por el presidente de la U.S. Commodity Futures Trading Commission (CFTC), que comentó que los Estados Unidos se estarían “quedando atrás” en relación a otros países como “incubadores de innovación”, debido a procedimientos legales bien establecidos que les permitan participar directamente en pruebas de los proof-of-concepts (PoC) de blockchain.

Estados Unidos G20 Regulaciones

Artículos Relacionados

Accidentes de tránsito, la epidemia silenciosa de la que hay que hablar

Hallazgo histórico de 19 cañones que podrían haberse hundido durante la Revolución Americana

¿Por qué WhatsApp no es popular en Estados Unidos?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.