Un miembro del Parlamento del Reino Unido (MP) renunció de su puesto como asesor en la junta de un proyecto de criptomonedas tras revelarse que estaría recibiendo pagos secretos por sus servicios, de acuerdo con un reporte del Financial Times.
Grant Shapps, miembro conservador del Parlamento, renunció a OpenBrix – y también se apartó del grupo parlamentario de blockchain en el que había sido cofundador – después de que el Financial Times hubiera descubierto un trato secreto entre él y la compañía de blockchain. Si bien Shapps declaró públicamente que no estaba recibiendo dinero por sus servicios, parece que OpenBrix le realizaría pagos en tokens de criptomonedas.
OpenBrix es una plataforma de propiedades basada en blockchain que provee un sistema descentralizado para dueños de bienes raíces y participantes para intercambiar propiedades. La compañía planea lanzar un ICO en diciembre, de acuerdo con el reporte.
Shahad Choudhury, CEO y fundador, le comentó al Financial Times que Shapps habría accedido a servir en la junta de asesores de la compañía, y que también habría firmado un contrato de consultoría con OpenBrix. Como parte del contrato, Shapps escribió un artículo sobre el potencial del blockchain en el mercado de las propiedades y asistió a un evento de OpenBrix.
El contrato firmado por Shapps no requería más compromisos hasta la clausura del ICO en diciembre, de acuerdo con el reporte. “Para ser honestos, Shapps no tenía que hacer nada hasta después del ICO. Su rol principal era un papel de gobernancia hasta que obtuviéramos el dinero. Podría simplemente no haber hecho nada e igual hubiera obtenido un rol de gobernancia en la compañía”, añadió.
La compañía pretendía pagar a Shapps y otros 4 asesores un total de 8 millones de tokens de BRIX, que se valorarían en alrededor de 2.8 millones de libras o 3.7 millones de dólares. Aún no está claro cuánto de este dinero habría sido destinado a Shapps, pero supuestamente habría renunciado a aceptar cualquier token después del escándalo.