La solución futura a los problemas del transporte de mercancía está aquí y lo trae LaneAxis. Con su blockchain y su gran capacidad procesamiento de datos, la plataforma LaneAxis impulsará a la industria del transporte de cargas hacia el siglo XXI, al proporcionar soluciones de primera necesidad y acordes a los problemas cotidianos del sector. El equipo de la compañía cree que las redes seguras de la blockchain y los contratos inteligentes son clave para transformar la logística de envío y eliminar las ineficiencias que han afectado a una de las industrias más grandes de los EE. UU. Durante décadas; teniendo en cuenta que muchos en este sector todavía operan con máquinas de fax, correos electrónicos y teléfonos, es obvio que los contratos inteligentes que facilita la plataforma revolucionarán toda la industria.
La industria estadounidense del transporte de cargas genera más de $800 mil millones de dólares anuales, lo que simboliza una cuarta parte del mercado global que se estima en $3.2 billones de dólares; aunque, a pesar de su masivo alcance, el sector está lleno de problemas graves y profundamente arraigados. En este sentido, la falta de avances tecnológicos le continúa costando al sector tiempo y dinero. Por ejemplo, más de un millón de camiones vacíos recorren los EE. UU. Cada día; si cada camión recorre 8.8 kilómetros por galón, esto promediaría unos 88 kilómetros por hora y si pasa 6 horas en la carretera, implicaría el suficiente combustible desperdiciado como para alimentar a toda la red de transporte de los EE. UU. durante 6 horas todos los días.
Gracias al nuevo desarrollo basado en la blockchain de LaneAxis, las compañías de transporte podrán minimizar o eliminar el desperdicio de recursos. La plataforma descentralizada le permitirá a la industria del transporte optimizar, acceder y transmitir de manera rápida, segura y directa, la información de logística crucial a medida que se efectúa el recorrido, eliminando así a todos los posibles intermediarios que resultan en gastos adicionales.
Asimismo, el ecosistema proporcionará el pago inmediato para los conductores en el momento de la entrega, el seguimiento de los pedidos actualizados, los procesos efectivos de resolución de conflictos, los registros de seguridad e historiales de los transportistas, el historial de mantenimiento de los camiones, entre otras funciones.
Todo esto asegurará que la logística de envío de cargas se transforme, ya que los gerentes de adquisiciones podrán garantizar mejor que los bienes se entreguen intactos y frescos. Los compradores podrán monitorear sus envíos, previendo daños potenciales en los camiones y podrán rastrear el paradero de los bienes en tránsito desde antes de la recolección, hasta la entrega final.
La plataforma también ayudará a los conductores, ayudándolos con la administración. LaneAxis asegurará que los horarios de cada conductor se informen y monitoreen con precisión, así como permitirá que los transportistas encuentren las mejores rutas, lo que acelerará y reducirá el costo de las entregas, lo cual implica un beneficio definitivo tanto para los proveedores de servicios, como para los consumidores. Con rutas optimizadas hay menos tiempo de inactividad y menos camiones vacíos en la carretera, lo que reducirá significativamente la huella ambiental de la industria del transporte por carretera.
Con décadas de experiencia combinada en la industria, el equipo de LaneAxis conoce la historia de la logística del transporte por dentro y por fuera. Esto garantiza que el proyecto LaneAxis se arraigue en una experiencia profunda, junto con una visión clara de las tecnologías y las necesidades futuras del mercado.
«Es hora de un gran cambio de paradigma«, comentó el CEO de LaneAxis, Rick Burnett. «LaneAxis ha creado un software patentado que surgirá como una solución revolucionaria. Nuestro sistema dará un salto cuántico tecnológico muy necesario para la industria del transporte de mercancías. Lo más importante es que nuestra plataforma empoderará a las empresas del transporte independiente más pequeñas, ayudándolas a ser más eficientes y abriendo nuevas oportunidades de generación de ingresos«.
La preventa pública de tokens AXIS está actualmente en curso y se llevará a cabo hasta el 20 de septiembre del 2018. Se ofrecerán varios bonos y descuentos para los primeros participantes.
Cabe destacar que la primera etapa de la ICO quedará completada el 21 de septiembre y luego continuará hasta el 21 de diciembre.
Para obtener más información sobre LaneAxis y contribuir con este importante proyecto, visite laneaxis.io