En los últimos meses, Google ha empezado a tomar medidas para combatir la difusión de noticias falsas en la web, y es que como el motor de búsqueda mas usado en la actualidad, tiene una gran responsabilidad a cuestas en torno a este tema.Es por eso que ha optado por mostrar información sobre editores, ha introducido iconos de confianza y ha mejorado su función de «snippets» para purgarla de noticias falsas. En este sentido, la empresa de Mountain View ha presentado un nuevo proyecto que busca respaldar la información publicada, acompañada de gráficos y estadísticas, con el fin de combatir el auge de las fakenews.

El Search Project, es una extensión de la iniciativa Google News, lanzada anteriormente para ayudar a combatir las noticias falsas. Este proyecto se basa en el «periodismo de datos», para obtener gráficos y datos relacionados en los resultados de búsquedas

Para implementar esta funcionalidad, los sitios de noticias solo necesitan agregar ciertos tipos de «datos estructurados» a sus bases de datos en línea existentes.

De esta forma, los algoritmos de Google pueden encontrar la información y los editores pueden controlar cómo se mostrará a los lectores.

Hasta el momento, Google ha estado trabajando con sitios como ProPublica, que prestó su base de datos interactiva de Nonprofit Explorer para el proyecto.

Actualmente, los portales de noticias estan trabajando arduamente, desarrollando contenido en torno a históricos de datos. Un ejemplo de ello, ha sido el reporte de LA Times sobre Kobe Bryant, que muestra cada disparo que realizó en de dos décadas de su carrera con los Lakers.

Fuente:LA Times

Sin duda, una iniciativa muy interesante, que servirá para darle cabida y respaldar información relacionada con diferentes ámbitos, desde las estadísticas del bullying en las escuelas, hasta el auge del calentamiento global.

«Cada vez es más difícil distinguir lo que es verdadero y falso en la web«, dijo Google en una publicación en su blog, cuando lanzo la iniciativa Google News Initiative (GNI).

«Los modelos comerciales para el periodismo, continúan cambiando drásticamente. La rápida evolución de la tecnología está desafiando a todas las instituciones, incluida la industria de las noticias, a mantener el ritmo«. Aseguraron en su momento.

El proyecto se encuentra actualmente en fase piloto, por lo que es posible que aún no lo veas en vivo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *