Si bien sirven para conectar con amigos y familiares, las redes sociales también nos quitan gran parte de nuestro tiempo. Solemos perdernos en un scroll infinito de publicaciones que no necesariamente son útiles, sin mencionar que muchas de esas publicaciones contribuyen a un clima falso de aparente felicidad que no es sano para nadie.
Facebook e Instagram saben que esto es una realidad, y por eso han lanzado un tablero que cuenta los minutos que los usuarios pasan en las aplicaciones cada día en la última semana, además de un promedio semanal.
“Desarrollamos esta herramienta en conjunto con expertos en salud mental y organizaciones, académicos, basándonos en una investigación extensa y feedback de nuestra comunidad”, relata Facebook en una publicación en su blog. “Esperamos que estas herramientas les den más control a las personas sobre el tiempo que pasan en nuestras plataformas”, añade.
Gerencia el tiempo que inviertes en redes sociales
Para acceder al tablero, se debe seleccionar la página de ajustes o configuración de cada aplicación. En Instagram, la opción se llama ‘Tu actividad’ y en Facebook se llama ‘Tu tiempo en Facebook’. Al inicio se ve un tablero que muestra el tiempo promedio del usuario en el dispositivo que utiliza. Las barras representan la actividad cada día.
Debajo de la gráfica hay una opción de establecer un recordatorio diario que aparecerá cuando el usuario esté por alcanzar la cuota de tiempo que desea pasar en esa aplicación para ese día. El recordatorio se puede cambiar o cancelar en cualquier momento que se desee. Igualmente se pueden silenciar las notificaciones por un límite de tiempo en el que se necesite concentración.
Los dispositivos con Android P y iOS 12 vendrán integrados con unas aplicaciones llamadas ‘No molestar’ o ‘Tiempo bien pasado’, en las que los usuarios podrán ver cuánto tiempo están invirtiendo en otras aplicaciones.
Facebook también agregó el ‘Keyboard Snooze’ que permite ocultar ciertas palabras del muro por 30 días, y por su parte, Instagram integrará una función llamada ‘Estás atrapado’ en la que el usuario recibirá una alerta cuando llegue hasta el fondo de las publicaciones desde que comenzó a hacer scroll.
Efectos de las redes sociales en la salud mental
Un artículo publicado por el diario británico Independent destaca seis maneras en las que las redes sociales pueden afectar nuestra salud mental y menciona que utilizarlas por mucho tiempo nos puede hacer sentir infelices y aislados a largo plazo.
Entre los aspectos resaltados se encuentran la autoestima y las conexiones humanas.
La autoestima se ve afectada cuando nos comparamos con el estilo de vida de los demás. Citan un estudio de la Universidad de Copenhague que encontró que muchas personas sufren de ‘Envidia Facebook’, que no es más que sentirse menos exitoso en comparación con sus contactos.
Con respecto a las conexiones humanas, el artículo destaca que las relaciones con amistades se han vuelto más dependientes de las pantallas rectangulares de nuestros dispositivos y se han alejado más de la vida real. Si es verdad que las redes sociales sirven para mantenernos conectados con aquellos que están más lejos, muchas veces nos quedamos en ese entorno.
El tablero para Facebook e Instagram está disponible solo para los Estados Unidos, pero se irá expandiendo a otros países.