TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

Jun 30, 2022

Espuma de monóxido de carbono tendría beneficios terapéuticos para tratar enfermedades intestinales

Jun 30, 2022

Después de la menopausia, las mujeres pueden sufrir lesiones cerebrales importantes

Jun 30, 2022

Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

Jun 30, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Espuma de monóxido de carbono tendría beneficios terapéuticos para tratar enfermedades intestinales

    Jun 30, 2022

    Después de la menopausia, las mujeres pueden sufrir lesiones cerebrales importantes

    Jun 30, 2022

    ¿Qué es el catastrofismo y cómo puedes evitarlo?

    Jun 30, 2022

    ¿A las orcas les gusta el hígado de tiburón? Qué sabemos sobre la depredación marina

    Jun 30, 2022

    Correcta ventilación en entornos interiores sería importante para evitar la propagación del COVID-19

    Jun 30, 2022
  • Tecnología

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022

    ¿Cuál canción te salvará de Vecna? Spotify te muestra tu canción favorita en su nueva playlist del Upside Down

    Jun 30, 2022

    Así es cómo la tecnología puede detectar fake news en videos

    Jun 29, 2022

    Recientes investigaciones sugieren que los perros descienden de dos especies de lobos

    Jun 29, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Estos estímulos también desencadenan convulsiones en epilépticos

Por Maria Hernández MéndezAgo 1, 20184 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Más allá de los avances en Medicina durante los últimos tiempos, la epilepsia sigue siendo un tema misterioso. Tengamos en cuenta que, si el cerebro es increíblemente complejo cuando funciona de forma adecuada, cuando ocurren fallas o sobrecargas, como en las convulsiones, la situación se hace aun más complicada.

Al respecto, son muchos los mitos en torno a la epilepsia, y, casi la mitad de los pacientes diagnosticadas con esta, desconocen las causas específicas de su condición. Adicionalmente, los mecanismos neurológicos implicados siguen siendo poco conocidos.

La epilepsia, además de tener un origen misterioso, pues puede ser provocada por elementos tales como luces parpadeantes, conmociones, derrames cerebrales, entre otros, y puede presentarse de muy diversas maneras.

¿Cómo se manifiesta la epilepsia?

Así puede verse una convulsión, es lo que se conoce como crisis de ausencia.

La convulsión epiléptica típica implica pérdida de conciencia, temblores incontrolables y rigidez; es lo que se denomina como convulsión tónico-clónica. Sin embargo, las convulsiones por epilepsia pueden adoptar una gran variedad de aspectos diferentes.

Por ejemplo, pueden ocurrir convulsiones de inicio generalizado, las cuales empiezan en ambos hemisferios cerebrales de forma simultánea; estas, además de generar convulsiones tónico-clónicas, pueden manifestarse a partir de crisis de ausencia, en las que las personas miran fijamente hacia el horizonte, perdiendo el conocimiento y la conexión con su entorno.

Por su parte, las convulsiones de inicio focal ocurren en un grupo particular de células cerebrales, y pueden presentarse de diferentes formas; las personas pueden experimentar alucinaciones, nauseas, migrañas o sensaciones similares a las de un deja vú.

En este tipo de convulsiones, las personas pueden estar conscientes y despiertas, por lo que recordaran toda la experiencia; sin embargo, también es posible que pierdan el conocimiento, manifestándose con pellizcos prolongados, repetición de ciertas palabras o caminar sin destino, por lo que no quedan recuerdos posteriores.

Finalmente, cuando alguien tiene epilepsia, pueden ocurrir convulsiones de inicio desconocido, que se caracterizan por un punto de activación en el cerebro que posteriormente se propaga con rapidez a otras estructuras, complicando el diagnóstico.

Así, tal como hemos visto, la epilepsia puede tomar una variedad de formas, además de ocurrir ante estímulos tan variados que van más allá de la imaginación de todos. Veamos algunos de estos casos extraños.

¿Qué estímulos pueden desencadenar convulsiones epilépticas?

En 1997 muchos niños convulsionaron tras ver Pokemon.

En el año de 1997, la transmisión de un episodio de la famosa serie animada Pokemon, causó pánico en todo Japón y en otras naciones a nivel mundial, puesto que ciertas luces parpadeantes de color rojo y azul mostradas en el capítulo, desencadenaron ataques de epilepsia en los niños.

Si bien este es un caso bastante particular, hay muchas otras maneras en las que se pueden generar ataques de este tipo a nivel cerebral.

Por ejemplo, en 1993, se expuso el caso de un hombre que convulsionaba cuando decía mentiras, por lo que su estratagema terminaba siendo revelada, gracias a un ataque de epilepsia.

Al analizar el caso se descubrió que la causa de esto era un tumor cerebral, por lo que, cada vez que este hombre mentía, experimentaba una fuerte reacción emocional que interactuaba con el tumor y se traducía en una fuerte convulsión.

Por otro lado, en 1982 se encontró un caso en el que un paciente convulsionaba cuando ponía en marcha sus habilidades espaciales y cuando hacia cálculos matemáticos, tales como multiplicar y dividir, exceptuando sumar y restar.

De la misma forma, la música también puede ser causante de alguna crisis de epilepsia; tal es el caso de una mujer que convulsionaba cuando alguien cantaba o tocaba una flauta, además de tener estos episodios cuando escuchaba música electrónica o heavy metal.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que se ha demostrado que ciertos tipos de música pueden generar alivio en personas con epilepsia.

Tal como vemos, la epilepsia no es un trastorno en el que unicamente se presentan estos conocidos ataques de temblor incontrolable ante luces parpadeantes; las convulsiones pueden presentarse de una gran variedad de formas y ante diversos estímulos, que pueden ir mas allá del sentido común.

Por lo tanto, es importante informarse y conocer el padecimiento a fin de poder prestar un apoyo a las miles de millones que sufren de epilepsia a nivel mundial, además de detectar señales tempranas que pudiesen indicar que se está desarrollando dicho trastorno en una persona de nuestro entorno.

Referencias:

  1. Seizures induced by thinking. https://doi.org/10.1002/ana.410110609
  2. Can Epileptic Seizures be Predicted? Evidence from Nonlinear Time Series Analysis of Brain Electrical Activity. https://doi.org/10.1103/PhysRevLett.80.5019
  3. Epileptic Seizures and Epilepsy: Definitions Proposed by the International League Against Epilepsy (ILAE) and the International Bureau for Epilepsy (IBE). https://doi.org/10.1111/j.0013-9580.2005.66104.x
Ataques Epilépticos Convulsiones Crisis de Ausencia Epilepsia Neurología

Artículos Relacionados

Irregularidades en el desarrollo cerebral en personas con autismo estarían condicionadas por las células madre

Científicos hallan grandes diferencias neuronales entre primates y no primates

Nueva evidencia sugiere que el daño neuronal de la enfermedad de Alzheimer estaría en las células cerebrales

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.