El canal de YouTube TechHives, dedicado al entretenimiento y a la información sobre tecnología para audiencias con poco conocimiento sobre el tema, se ha convertido en el primer canal en establecer el MediaToken de BANKEX para atraer contribuidores de todo el mundo.
El MediaToken les brinda a los contribuidores del canal acceso total a las métricas de desempeño de todas las redes sociales y ofrece un análisis detallado que incluye informes en tiempo real de “me gusta”, vistas, compartidos y otras informaciones relacionadas con el tráfico de las cuentas. Igualmente, los dueños del canal muestran sus gastos e ingresos a través de un informe.
Con el crecimiento de los canales con tókens y la publicidad que atraen, estos tókens se revalorizan y les permiten los dueños de canales en redes sociales y a blogueros obtener los fondos necesarios para el desarrollo de sus espacios.
El modelo de financiamiento de MediaToken permite saltarse las aplicaciones a créditos bancarios, intermediarios y los altos impuestos, a la vez que ofrece un proceso seguro, simple y automatizado, así como el rápido crecimiento del canal.
Oportunidad de crecimiento para YouTubers y contribuidores
Generalmente los bancos y otras instituciones tradicionales no consideran que los YouTubers tengan un negocio real, que como toda empresa necesita innovar para incrementar sus ingresos.
Cuando los YouTubers se hallan en una etapa de reinvención necesitan fondos para poder producir más contenido interesante que haga el canal más atractivo para aumentar la cantidad de suscripciones y las ofertas de publicidad y patrocinio.
Estas necesidades son a menudo una cámara nueva, clases de video o fotografía, viajes a ciertos lugares para la producción de videos y otros gastos que a menudo los bancos ven como personales y niegan los préstamos y créditos.
El MediaToken permite que tanto el YouTuber como sus contribuidores se beneficien financieramente, y promete ser la próxima revolución de las redes sociales que brinde la oportunidad de convertir un pasatiempo en una fuente de ingresos.
Además, no solo ofrece información transparente, acuerdos claros y seguros y minimización de riesgos, también hace a un lado a intermediarios y permite cerrar tratos entre YouTubers y contribuidores desde cualquier parte del mundo.