Stock

El gigante de la banca de criptomonedas, Galaxy Digital, empezó a cotizarse en el Toronto Stock Exchange en horas de la mañana de hoy, siendo pionero en la banca del mundo cripto en hacer esto.

Mike Novogratz, su CEO, explicó: “si supiera lo que sé ahora, si sabía que los mercados de criptomonedas iban a popularizarte tanto, y sabría que se iba a demorar tanto, me hubiera quedado en privado un año más antes de ir público, pero no creo que esto sea un error”.

Los mercados de criptomonedas no han sido generosos con los inversionistas que se subieron al tren a finales de 2017. De haberse iniciado antes, estas declaraciones hubieran sido más bien triunfantes.

No obstante, cabe destacar que la compañía está atravesando un período brutal, con pérdidas de hasta 130 millones de dólares en el primer trimestre del año. “Hay un surgimiento de compañías enlistadas en Canadá y a ninguna les ha ido bien. Creo que los reguladores se pusieron más nerviosos y quisieron esperar para estar seguros de lo que veían.”, continuó Novogratz.

Brady Fletcher, director y gerente del Toronto Stock Exchange (TSX), comentó que aún es necesario “entender el negocio en sí, lo cual probablemente aún tardará un poco más de lo que los emprendedores quisieras, pero para nosotros es la única forma de entender la integridad de mercado”.

En términos de captialización de mercado, el TSX es el noveno Exchange de acciones más grandes del mundo. Localizado en Ontario, Canadá, ofrece un amplio rango de industrias nacionales y extranjeras, pero es mayormente conocido por su inclinación hacia el petróleo y la industria del gas. Asimismo, también ofrece valores tradicionales.

“Seremos una compañía global, queremos ser cotizados globalmente”, comentó Novogratz. Quiere que la compañía sea listada también en Londres, Frankfurt y Hong Kong. Por ahora, la compañía neoyorquina se cotizará bajo el nombre Galaxy Digital Holdings Ltd (GLXY) en el TSX Venture Exchange.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *