Como hemos mencionado en publicaciones anteriores, Microsoft está trabajando en un dispositivo de doble pantalla cuyo nombre en código sería ‘Andromeda’. Se supone que el sistema operativo modular Windows Core OS, que aún no ha sido lanzado por la compañía, sea el que permita el funcionamiento de la doble pantalla de este dispositivo.

Ahora, se han revelado nuevos detalles que sugieren que el sistema AndromedaOS de Microsoft, o el dispositivo en sí, podría contar con un modo de productividad. Así lo informó el usuario de Twitter @WalkingCat, quien descubrió recientemente una referencia de ‘AndromedaProductivityMode’ en la ‘SettingsHandler_Display.dll’, y estos datos fueron detectados como parte del último SDK de Windows 10 publicado el día de hoy.

https://twitter.com/h0x0d/status/1024708471621443584

Al igual que en Windows 8, el sistema operativo Windows 10 también cuenta con funciones multitarea, como el ajuste, que es una excelente forma de usar la pantalla de manera más eficiente cuando el usuario tiene varias apps abiertas. Por ello, se cree que Microsoft también podría estar trabajando en funciones multitarea totalmente renovadas para Windows Core OS.

Asimismo, en la publicación de Microsoft de hoy, existe un código que hace referencia a Windows Core OS y al sistema operativo Andromeda, y que revela que este último podría llegar con el modo de productividad, posiblemente asociado a la configuración de pantalla. Asimismo, otro de los códigos publicados sugiere que la compañía de Redmond podría estar trabajando en una ‘familia de dispositivos Windows Core’.

Anteriormente, se han revelado patentes solicitadas por Microsoft para desarrollar un dispositivo plegable, lo que confirmaría la posible fabricación de un dispositivo móvil de doble pantalla que ejecute el sistema operativo Andromeda, que en definitiva, no es otra cosa sino una versión especial de Windows 10. Un informe más reciente sugiere que este dispositivo se dará a conocer durante la segunda mitad del año entrante.

Jorge Quijije

Redactor sobre tecnología, y lo que me apasiona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *