DCEX, una red comercial de criptomonedas para inversores institucionales y minoristas, anunció recientemente la apertura de sus servicios en su exchange exclusivo para trading de Ripple (XRP).
La plataforma, respaldada en la blockchain de la compañía ‘AlphaPoint’, será la primera en tener como base de intercambio al Ripple; además, ofrecerá opciones de trading en los siguientes pares de criptomonedas con respecto al XRP: Bitcoin (BTC), Litecoin (LTC), Ethereum (ETH), Bitcoin Cash (BCH), Bitcoin Gold (BTG), Ethereum classic (ETC), OmiseGo (OMG), EOS (EOS), DASH (DASH), Tron (TRX), Monero (XMR), VeChain (VEN), IOTA (IOTA), ZCash (ZEC), and stable-coin TrueUSD (TUSD), with plans to add Neo (NEO) y Cardano (ADA).
Adicionalmente, dará acceso a las 10 criptomonedas enlistadas en el ‘Bloomberg Galaxy Crypto Index’, que rastrea las monedas digitales con mayor liquidez y funge como referencia para los inversores institucionales.
Cabe destacar que DCEX decidió escoger al XRP como criptomoneda base debido a que:
[…] permite transferencias continuas y de alta velocidad para aprovechar las ineficiencias de los precios. Posee los tiempos de ejecución más rápidos con menor latencia: como un mercado basado en los EE. UU. Construido para la velocidad, la plataforma DCEX permite un volumen de transacciones muy rápido con una red diseñada para facilitar hasta un millón de transacciones por segundo. Además, las transacciones de XRP Blockchain generalmente se instalan en menos de cuatro segundos, lo que permite estrategias más rápidas de intercambio múltiple y proporciona una ventaja de velocidad sobre otras opciones de movimiento de dinero.
Asimismo, estiman que las tarifas de transacciones son menores y “los participantes en el mercado podrán mover sus XRP rápidamente entre DCEX y otros mercados a un bajo costo. Así como los operadores pueden aumentar los retornos al aprovechar su inversión a medida que surgen las oportunidades”.
Por su parte, en vista del escenario regulatorio de los EE. UU, DCEX se encuentra en las primeras etapas de su registro con el FINCEN, a fin de cumplir con las exigencias impuestas por la Comisión de Valores y Bolsa del territorio (SEC).
Hay que acotar que las operaciones cambiarias estarán disponibles en el transcurso de las próximas semanas; de momento, los usuarios interesados pueden irse inscribiendo en la plataforma, en el siguiente enlace: https://dcex.com/.